-
-
Diálogo presencial (Caixaforum Macaya) y online (a través de
este enlace). Puedes consultar el programa del ciclo,
aquí
-
Diálogo presencial (Caixaforum Macaya) y
online (a través de este enlace:). Puedes consultar el programa del ciclo
aquí
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Jornada anual de debate que este año versa sobre el "Gobierno Abierto". Se trata de dar a conocer y debatir sobre uno de los modelos de transformación de la gobernanza de las administraciones públicas, a partir de tres patas conceptuales: transparencia (datos abiertos) participación y cooperación (o coproducción) de política pública. Para la ocasión contamos con la ponencia de la consellera de Acció Exterior i Govern Obert,
Victòria Alsina y de una mesa redonda de lujo.
Inscripción obligatoria gratuita a través de este enlace.
-
-
-
-
-
Octavo y último diálogo del ciclo con Clayton Hamilton y Els Torreele y video introductorio de S
alvador Peiró. Entrada gratuita con inscripción previa obligatoria. Puede tramitar la reserva,
aquí
-
-
-
-
La Fundación Ernest Lluch y el Ivie, en colaboración con la Fundación Bancaja, han organizado el último diálogo del ciclo de diálogos Crisis y catarsis: lecciones de la COVID-19 con una sexta sesión protagonizada por Evelio Acevedo, director gerente de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza; y Lourdes Moreno, directora artística del Museo Carmen Thyssen de Málaga, analizan el reto de las actividades creativas ante la digitalización y después de la crisis de la COVID-19, en el último Diálogo Fundación Ernest Lluch-Ivie 2021
-
-
-
-
-
Acto anual de homenaje a Ernest Lluch en la Facultad de Ecnomía y Empresa de la UB, donde Lluch fue estudiante y profesor. El profesor Joan Ramon Borrell coordina este seminario.
-
Entrada gratuita con reserva previa obligatoria. Puedes tramitar la reserva,
aquí
-
Séptimo diálogo del ciclo 'Desigualdad ampliada' con
Xavier Bonal y
Tracey Burns, y la intervención inicial de
Ismael Palacín, director de la Fundació Bofill. Entrada gratuïta con inscripción previa obligatoria. Puede tramitar la reserva,
aquí
-
-
El próximo viernes 12 de noviembre tendrá lugar el tercero de los diálogos de Economía y territorio en Vilassar de Mar, sobre los problemas y virtudes del Salario Mínimo Interprofesional, con la participación experta de
Carles Campuzano y
Chelo Chacartegui. El acto se iniciará a las seis y media de la tarde, en la sala de actos de la Biblioteca Ernest Lluch de Vilassar de Mar. Acto gratuito con inscripción previa obligatoria mediante mail (enviar a:
secretaria@fundacioernestlluch.org)
-
-
Entrada gratuita con reserva previa obligatoria. Puedes tramitar la reserva,
aquí
-
La Fundación Ernest Lluch y el Ivie, en colaboración con la Fundación Bancaja, han proseguido con el ciclo de diálogos 'Crisis y catarsis: lecciones de la COVID-19, con la presente sesión protagonizada por
Nuria Oliver y
Andrés Pedreño. A continuación adaptamos la crónica facilitada per el
IVIE, así como el
vídeo íntegro del diálogo
-
-
La Fundació Ernest Lluch y el Ivie, en colaboración con la Fundación Bancaja, prosiguen con el ciclo de diálogos 'Crisis y catarsis: lecciones de la COVID-19' con la cuarta sesión protagonizada por Salvador Peiró y Beatriz González.. A continuación adaptamos la crónica facilitada por el IVIE, así como el vídeo íntegro del diálogo
-
-
Quart diàleg del cicle sobre 'Desigualtat ampliada' con
Humberto Llavador y
Maria José Sanz y la intervención inicial de
Cristina Linares. Entrada gratuïta amb inscripció prèvia obligatòria. Pot tramitar la reserva,
aquí
-
-
-
-
Entrada gratuita con reserva previa obligatoria. Puedes tramitar la reserva,
aquí
-
El próximo jueves 21 de octubre a las 18:30h, en la sala de actos de la Biblioteca Nacional de España (Madrid) y
en streaming, aquí, tendrá lugar la presentación de la publicación del
Memorial del Contador Luis Ortiz a Felipe II, en un acto en recuerdo a Ernest Lluch donde intervendrá el patrono de la Fundación y co-director de la colección,
Alfonso Sánchez-Hormigo. Completarán la mesa redonda: Lucinio Muñoz Muñoz, Pedro Schwartz Girón y
Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.
-
Se acaba de publicar el libro resultante del Ciclo de Diálogos 2020, que tuvo lugar en el Palau Macaya de la Fundación "la Caixa" los meses de octubre y noviembre del año pasado. Se trata de un nuevo libro editado por Milenio y que a lo largo de 236 páginas permite captar la esencia de los diálogos de un ciclo que, un año después de su edición y con plena crisis por la pandemia de la Covidien-19 en medio , mantiene toda su vigencia y actualidad. Esta publicación, ya está a la venta en las librerías y online, en la página web de la editorial, aquí.
-
-
-
El segundo diálogo del ciclo que se centra en las políticas dirigidas a reducir las desigualdades de salud y en aquellas destinadas a gestionar la pos-pandemia. Para la ocasión se contará con la participación experta de
Vicente Ortún y
Rosa Urbanos, con video introductorio de
Cristina Hernández Quevedo. Actividad presencial con
inscripción previa obligatoria y retransmisión online.
-
-
La Fundació Ernest Lluch y el Ivie, con la colaboración de la Fundación Bancaja, han continuado con el ciclo de diálogos Crisis y catarsis: lecciones del COVID-19 con una segunda sesión que han protagonizado Susana Malcorra y Enrique Feás. A continuación adjuntamos la crónica facilitada por el IVIE, así como el vídeo íntegro del diálogo.
-
Ciclo online y presencial que impulsan Fundación Ernest Lluch y IVIE con la colaboración de Bancaja, y que este año se centra en las lecciones aprendidas y pendientes, de la Covid-19
-
-
Ciclo de diálogos que se llevarán a cabo del 30 de septiembre al 2 de diciembre de 2021 en formato presencial (con inscripción previa obligatoria).
Inscripciones, aquí
-
Diálogo inaugural que se centra en las implicaciones que tienen las desigualdades y determinantes de salud para los sistemas nacionales de salud con la participación experta de
Michael Marmot y
Guillem López-Casasnovas. Actividad presencial con
inscripción previa obligatoria y retransmisión online.
-
La Fundació Ernest Lluch i l'
Ivie, en col·laboració amb la Fundació Bancaixa, han posat en marxa el cicle de diàlegs Crisi i catarsi: lliçons de la COVID-19 amb una primera sessió que han protagonitzat el governador del Banc d'Espanya,
Pablo Hernández de Cos , i la presidenta de l'AIReF,
Cristina Herrero. A continuació aaptem la
crònica facilitada per l'IVIE, així com el
vídeo íntegre del diàleg
-
Ciclo online y presencial que impulsan Fundación Ernest Lluch y IVIE con la colaboración de Bancaja, y que este año se centra en las lecciones aprendidas y pendientes, de la Covid-19
-
-
-
-
-
-
Este Workshop está financiado por el Departament d’Anàlisi Econòmica de la Universitat de València y por el Proyecto de Investigación “Reformas antes del reformismo (España, 1850-1910). Crisis y alternativas del liberalismo de élites” (RARECA), PGC2018-100017-B-I00. Está patrocinado por la Universitat de València, la Fundació Ernest Lluch y el Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII.
-
-
-
-
-
-
*Emisión en línea des de la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:
http://endirecte.amb.cat del primero de los 3 diálogos del ciclo dedicado al Ingreso Mínimo Vital. Una iniciativa de la Fundació Ernest Lluch con la coorganización del Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB).
-
-
-
-
-
-
Acto en streaming y presencial con inscripción previa obligatoria en:
secretaria@fundacioernestlluch.org
Este ciclo cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Vilassar de Mar y de otras entidades vilassarenques y del Maresme. Los diálogos se basan en una conversación experta entre dos personas, sin moderación y de una hora de duración, con posibilidad de atender las preguntas del público.
-
-
-
La Fundación Ernest Lluch ha colaborado con el INS Ernest Lluch de Barcelona, con el fin de profundizar en el conocimiento de Ernest Lluch y en los valores cívicos que lo caracterizaron.
-
La Fundació Ernest Lluch y la Facultad de Políticas y Sociales de la UPF organizan cada año esta jornada de reflexión dirigida a los alumnos de la facultad pero abierta a toda persona interesada en la materia. Este año por razones sanitarias se realizará online y se podrá seguir en
este enlace:
-
La Fundació Ernest Lluch convoca la 12ª edición de la Beca de Investigación Ernest Lluch. El plazo de entrega de las propuestas de investigación concluye el jueves 11 de marzo de 2021. La convocatoria de esta beca tiene una periodicidad bienal y se recomienda a toda persona interesada que consulte las bases en esta misma web.
-
ACTIVIDAD APLAZADA
-
-
-
-
Este mes de octubre se llevaran a cabo diferentes presentaciones (Barcelona, Figueres, Torroella de Montgrí) del libro que Ernest Lluch dedicó a la figura de Romà i Rossell, y que ahora, Joan Armangué, ha velado por su edición.
-
-
-
Octavo y último diálogo del ciclo de #DialegsLluchMacaya dedicados a 'Un mundo en combustión', hoy, sobre el futuro de Europa con Cristina Gallach y Federica Mogherini
-
-
Lunes 30 de noviembre a las 12:30h
ONLINE, AQUÍ
no te pierdas el acto de recuerdo y homenaje a Ernest Lluch desde el Congreso de los Diputados.
-
-
El viernes 27 de noviembre a las 18h no te pierdas ONLINE el acto de recuerdo y homenaje a Ernest Lluch desde el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona. El acto será retransmitido en directo
, aquí
-
-
Séptimo diálogo del ciclo 'Un mundo en combustión' que cuenta con la participación de Beatriz González López-Valcarcel y Jeffrey E. Harris
-
-
-
-
-
-
-
Sexto diálogo del ciclo 'Un mundo en combustión' que cuenta con la participación de Yayo Herrero y María Neira
-
-
*Recopilación de actos y actividades que diferentes entidades e instituciones organizan en recuerdo de Ernest Lluch. Debido a las circunstancias sanitarias que nos connotan las actividades aquí anunciadas pueden sufrir cambios, aplazamientos y cancelaciones.
-
Seminario online de fomento de la investigación en economía y políticas públicas y acto anual de recuerdo y homenaje a Ernest Lluch. Sapere aude.
-
-
-
-
Quinto diálogo del ciclo 'Un mundo en combustión' protagonizado por los filósofos Daniel Gamper y Michael Marder
-
Cuarto diálogo del ciclo 'Un mundo en combustión" con Víctor Lapuente y Manuel Villoria
-
Tercer diálogo del ciclo 'Un mundo en combustión' protagonizado por el politólogo Pablo Simón y el demógrafo Julio Pérez Díaz
-
-
-
-
-
-
-
La directora del diario Ara, Esther Vera, y la profesora de Ciencia Política de la UAM y exdirectora de opinión del diario El País, Mariam Martínez Bascuñan, protagonizaron ayer -martes 13 de octubre- un interesante diálogo sobre el periodismo, la verdad y la gestión de la información, en la sala de actos del Palau Macaya, de la Fundación "la Caixa".
-
-
Como decían los griegos, la combustión desintegra pero a la vez libera una energía que bien canalizada permite empezar de nuevo. Como si fuéramos Le Chatelier en este Ciclo de Diálogos 2020 intentaremos pulsar la temperatura en aquellos elementos de las democracias que se encuentran en combustión.
-
Diálogo inaugural del ciclo 'Un mundo en combustión" con José Maria Lassalle y Patrizia Nanz
-
-
-
-
*Se pospone este acto a la espera de concretar nueva fecha
-
-
-
-
-
Este ciclo de diálogos propone reflexionar sobre las nuevas reglas de juejo que después de la pandemia por COVID-19 se establecen en el campo cada vez más interconectado entre deporte, salud y economía.
-
La Fundació Ernest Lluch proporciona así un espacio virtual de reflexión, intercambio de experiencias e información sobre el municipalismo con la colaboración de la
Diputació de Barcelona
-
-
-
-
-
-
APLAZADO A LA ESPERA DE ANUNCIAR NUEVA FECHA
-
El segundo diálogo Ernest Lluch de Vilassar de Mar tendrá lugar el próximo 16 de junio en formato webinar y para la ocasión se contará con la colaboración de FUNCAS
-
-
-
Estreno y proyección del documental sobre la figura de Ernest Lluch
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Diálogo previsto para el pasado 24 de octubre que se aplazó para el próximo jueves 28 de noviembre. Con este interesante diálogo se clausurará el ciclo diálogos 2019 dedicado a Democracias perplejas: formulando nuevos consensos
-
-
-
-
-
-
-
-
El último de los ocho diálogos del Ciclo 2019 dedicado a las Democracias perplejas: formulando nuevos consensos que han tenido lugar en el auditorio del Palau Macaya de "la Caixa", del 26 de septiembre al 14 de noviembre.
-
-
Ana Revenga y Teresa Coelho cierran el ciclo de diálogos En busca de la prosperidad: los desafíos de las migraciones, organizado por la Fundació Ernest Lluch y el Ivie, con un análisis sobre la competencia internacional y entre regiones por atraer el talento
-
Último diálogo del ciclo dedicado a la prosperidad y al fenomeno migratorio, organitzado conjuntamente por el IVIE y la Fundació Ernest Lluch con el apoyo de la Fundación Bancaja, en València
-
El sábado 9 de noviembre empiezan los Conciertos de Otoño, con el concierto homenaje a Ernest Lluch con la actuación de la soprano Saray García y del pianista Arturo Asensi, a las 19:30 h en el Castell de Alaquàs.
-
-
-
-
Sexto de los ocho diálogos del Ciclo 2019 dedicado a Democracias perplejas: formulando nuevos consensos que se realizarán en el auditorio del Palau Macaya de "la Caixa", del 26 de septiembre al 14 de noviembre.
-
Sandra León y Fernando Fernández explican en el cuarto diálogo del ciclo En busca de la prosperidad: los desafíos de las migraciones, organizado por la Fundació Ernest Lluch y el Ivie, las causas del aumento de los populismos y la xenofobia en Europa y su papel en el brexit
-
-
Como cada año, la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat de Barcelona bajo la coordinación del profesor Joan Ramón Borrell ha preparado un seminario académico en recuerdo a Ernest Lluch.
-
Cuarto de los 8 diálegos del Ciclo 2019 dedicado a <strong>Democracias perplejas: formulando nuevos consensos</strong> que se llevaran a término en el auditorio del Palau Macaya de "la Caixa", del 26 de septiembre al 14 de noviembre.
-
Gemma Pinyol-Jiménez y Héctor Cebolla analizan la gestión de la diversidad en Europa y en España en el tercer diálogo del ciclo En busca de la prosperidad: los desafíos de las migraciones, organizado por la Fundació Ernest Lluch y el Ivie
-
-
-
-
Tercero de los ocho diálogos del Ciclo 2019 dedicado a Democracias perplejas: formulando nuevos consensos que realizarán en el auditorio del Palau Macaya de "la Caixa", del 26 de septiembre al 14 de noviembre.
-
-
Segundo de los ocho diálogos del Ciclo 2019 dedicado a
Democracias perplejas: formulando nuevos consensos que realizarán en el auditorio del Palau Macaya de "la Caixa", del 26 de septiembre al 14 de noviembre.
*Inscríbete online aquí
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Primero los ocho diálogos del Ciclo 2019 dedicado a Democracias perplejas: formulando nuevos consensos que realizarán en el auditorio del Palau Macaya de "la Caixa", del 26 de septiembre al 14 de noviembre.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Como cada año, la Fundación Ernest Lluch ha colaborado con el IES Ernest Lluch de Barcelona, para profundizar en el conocimiento de Ernest Lluch y en los valores cívicos que lo caracterizaron.
-
La Fundació Ernest Lluch colabora con el INS Ernest Lluch,para profundizar con el trabajo que realizan los alumnos del Instituto sobre la vida y obra deErnest Lluch.
-
-
-
-
-
-
FUNCAS y la Fundación Ernest Lluch promueven este ciclo anual de diálogos sobre políticas de salud y buen gobierno con el objetivo de contribuir y mejorar la responsabilidad en la toma de decisiones políticas y técnicas a largo plazo.
-
-
-
-
-
El Palau Macaya de la Obra Social 'la Caixa' ha editado los vídeos del ciclo de este año, dedicados a las Democracias bajo control. Por otra parte,
Tecpol. vinculada a
Ideograma ha colaborado con el ciclo haciendo las correspondientes relatos, que también enlazamos a continuación
-
-
-
-
-
-
La ponencia 'La gobernanza de internet' tendrá lugar el próximo jueves 29 de noviembre a las 13 horas en el aula (por concretar) del Campus de la Ciutadella de la UPF.
-
-
Los 5 Diálogos sobre 'Desigualdades y democracia' tendrán lugar en el ADEIT, la sede de la Fundació Universitat-Empresa de València y son gratis pero de inscripción previa obligatoria. Inscripción online,
aquí!
-
-
-
-
-
-
-
-
Los 5 Diálogos sobre 'Desigualdades y democracia' tendrán lugar en el ADEIT, la sede de la Fundació Universitat-Empresa de València y son gratis pero de inscripción previa obligatoria. Inscripción online,
aquí!
-
-
-
-
-
La ponencia 'Efecto de las TIC en el comportamiento electoral' tendrà lugar el próximo jueves 8 de noviembre a las 13 horas en el aula 40.010 del Campus de la Ciutadella de la UPF.
-
Durante los días 8 y 9 de noviembre se celebrará el Seminario UIMP Pirineos 2018 en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza sobre La economía política de Karl Marx y su legado
-
-
-
-
Este año la Fundación Ernest Lluch convoca la 11ª edición de la Beca de Investigación Ernest Lluch. El periodo de entrega de las propuestas de investigación se inicia el 29 de octubre y concluye el próximo 26 de noviembre de 2018, inclusive. La convocatoria de esta beca tiene una periodicidad bienal y se emplaza a todas las personas interesadas en consultar las bases en el apartado de becas de esta misma web.
-
Los 5 Diálogos sobre 'Desigualdades y democracia' tendrán lugar en el ADEIT, la sede de la Fundació Universitat-Empresa de València y son gratis pero de inscripción previa obligatoria. Inscripción online,
aquí!
-
-
-
-
-
XV Jornada Ernest Lluch a Torroella de Montgrí
-
-
-
-
-
La ponencia 'Escenarios de futuro: ¿es posible el control social de la inteligencia artificial? tendrà lugar el próximo jueves 4 de octubre a las 11 horas en el aula40.010 del Campus de la Ciutadella de la UPF.
-
Los 5 Diálogos sobre 'Desigualdades y democracia' tendrán lugar en el ADEIT, la sede de la Fundació Universitat-Empresa de València y son gratis pero de inscripción previa obligatoria. Inscripción online,
aquí!
-
-
-
Todos los diálogos de este ciclo son gratuitos pero requieren de inscripción previa obligatoria. Puede reservar su entrada,
aquí. Para mayor información sobre el
Ciclo de Diálogos sobre Democracias bajo Control, no dude en consultar las webs de la
Fundació Ernest Lluch y del
Palau Macaya-Obra Social "la Caixa".
-
El Ciclo de Diálogos 2018 consta de 8 sesiones que a partir del 27 de septiembre y hasta el 29 de noviembre, tendrán lugar a las 18.30 h en el Palau Macaya de Barcelona, edificio de la Obra Social "La Caixa" que un año más posibilita la realización de un ciclo caracterizado por el debate experto y la conversación cómplice.
-
Antón Costas y José Fernández Albertos inician el ciclo 5 Diálogos sobre Desigualdades y Democracia con una reflexión sobre la distribución de la riqueza.
-
-
Los 5 Diálogos sobre 'Desigualdades y democracia' tendrán lugar en el ADEIT, la sede de la Fundació Universitat-Empresa de València y son gratis pero de inscripción previa obligatoria. Inscripción online,
aquí!
-
-
-
-
-
-
-
-
Octava Jornada de puertas abiertas del Archivo Ernest Lluch para dar a conocer su fondo documental, coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos
-
-
-
-
El viernes 1 de junio de 2018 en el Ateneo Barcelonés tuvo lugar la cita anual con la Jornada sobre Municipios que promueve la Fundació Ernest Lluch con la colaboración de la Diputació de Barcelona.
-
La Jornada sobre Municipios se promueve con la voluntad de ofrecer un marco anual de reflexión sobre los problemas que afectan al ámbito local, para incidir en las relaciones que se establecen entre la administración de proximidad y sus ciudadanos.
*Inscripciones abiertas: jornada@fundacioernestlluch.org
-
-
-
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra y la Fundación Ernest Lluch, con el propósito común de incentivar la investigación convocan anualmente el Premio Ernest Lluch de Ciencias Sociales y Políticas, con el objetivo de premiar el mejor trabajo de investigación de esta materia, elaborado por los estudiantes de bachillerato de los centros públicos, concertados y privados de Cataluña.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Decimotercera edición de esta jornada anual organizada conjuntamente con la Facultad de Políticas de la Universidad Pompeu Fabra
-
-
-
-
-
ATENCIÓN: Sesión aplazada correspondiente al tercer diálogo del ciclo programado ppara el 24 de octubre pasado
-
-
-
-
-
-
*Reproducimos el artículo de Jon Arrieta Alberdi (Catedrático de Historia del Derecho de la UPV) publicado el pasado domingo 25 de noviembre de 2017 en El Imparcial.
-
-
-
-
*Reproducimos la notícia publicada en
El Far el pasado martes 21 de noviembre en relación al acto de homenaje a Ernest Lluch en L'Hospitalet, en el 17º aniversario de su asesinato.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La ponencia 'La burbuja y la crisis. Los orígenes económicos del voto a Podemos’ tendrá lugar el próximo martes 10 de octubre a las 13 horas en el aula 40.246 del Campus de la Ciutadella de la UPF.
-
La XIV Jornada Ernest Lluch de Torroella de Montgrí, que organizan el Museo del Mediterráneo y la Fundación Ernest Lluch, se celebró el pasado sábado 7 de octubre y versó sobre Fútbol y territorio, con la atenta mirada al ascenso del Girona FC a Primera División y lo que ello implica desde un punto de vista deportivo, social y económico .Para la ocasión se contó con la participación del economista Jaume García y los periodistas Ramon Besa y Marc Negre.
-
-
-
-
-
-
-
-
* Reproducción del
artículo de Adolf Beltran publicado en el Diario.es el 24/9/2017 que rinde homenaje a la figura de LLuch al mismo tiempo que se pregunta: ¿Cómo actuaría el autor de 'Las Españas vencidas del siglo XVIII' ante el conflicto desencadenado por la convocatoria unilateral de un referéndum de independencia en Catalunya?
-
-
Integral de la obra para dos guitarras de Josep Ferrer i Esteve (1835-1916), compositor torroellense. Este concierto se dedica a la memoria de Ernest Lluch, un gesto excepcional de reconocimiento que se repite cada año desde su asesinato.
-
Se acaba de publicar el libro resultante del Ciclo de Diálogos 2016, que tuvieron lugar en losCaixaForum de Barcelona y Zaragoza los meses de octubre y noviembre pasados. Se trata de un nuevo libro editado por Milenio y que a lo largo de 190 páginas permite captar la esencia de los diálogos de un ciclo que, medio año después de su edición, mantiene toda su vigencia y actualidad.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La Jornada sobre Municipios se promueve con la voluntad de ofrecer un marco anual de reflexión sobre los problemas que afectan al ámbito local, para incidir en las relaciones que se establecen entre la administración de proximidad y sus ciudadanos.
-
-
-
-
-
-
Curso de Introducción al Pensamiento Económico ofertado como curso de formación transversal en colaboración con la Escuela de Doctorado de la Universidad de Zaragoza.
-
Como cada año la Fundació Ernest Lluch ha colaborado con el IES Ernest Lluch de Barcelona, con el fín de profundizar en el conocimiento de Ernest Lluch y en los valores cívicos que lo caracterizaron.
-
-
-
-
Doceava edición de esta jornada anual organizada conjuntamente con la Facultad de Políticas de la Universitat Pompeu Fabra
-
-
-
-
La Fundación Ernest Lluch convoca la 10ª edición de la Beca de Investigación Ernest Lluch. El plazo para la entrega de las propuestas de investigación cierra el próximo 20 de marzo de 2017. La convocatoria de esta beca tiene una periodicidad bienal y se emplaza a todas las personas interesadas a consultar las
bases en el apartado de becas de esta misma web.
-
-
-
La Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, acompañada del presidente de la Sección Valenciana de la Fundación Ernest Lluch, Salvador Almenar, presiden el acto de homenaje
-
-
-
-
-
-
-
El acto anual de homenaje a Ernest Lluch en Vilassar de Mar fue el último diálogo del ciclo sobre Economía y Territorio de este año, dedicado a explorar las causas y consecuencias económicas de las elecciones americanas y del Brexit.
-
-
La sección aragonesa de la Fundación Ernest Lluch que cuenta con la colaboración de la Fundación Basilio Paraíso participó en el acto conmemorativo del 20 aniversario de la Fundación Vicente Ferrer en España, que se celebró en Zaragoza el pasado 17 de noviembre.
-
-
-
-
El curso de la UIMP Pirineos tuvo lugar este noviembre en Zaragoza. Esta actividad cuenta con la colaboración de la sección aragonesa de la Fundación Ernest Lluch y la Fundación Basilio Paraíso y con los profesores Alfonso Sánchez y Salvador Almenar como directores del curso.
-
-
-
Durante los días 10 y 11 de noviembre se celebrará el Seminario UIMP Pirineos 2016 en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza sobre Economistas críticos. Raíces y desarrollo de las alternativas económicas contemporáneas
-
El próximo miércoles 9 de noviembre a las siete de la tarde, en la sala de actos Oriol Bohigas del Ateneu Barcelonès tendrá lugar esta charla sobre economía y sanidad con el 30 aniversario de la Ley General de Sanidad como pretexto.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La Fundación Ernest Lluch con el apoyo de la Fundación "la Caixa" prevé llevar a cabo 8 diálogos, cinco en el CaixaForum Barcelona y tres más en el CaixaForum Zaragoza, a lo largo de los meses de octubre y noviembre de 2016.
-
-
-
La ponencia 'El suicidio institucional del franquismo en la transición a la democracia' tuvo lugar el pasado lunes 17 de octubre a las 13 horas en el aula 40.150 del edificio Roger de Llúria del Campus de la Ciutadella de la UPF.
-
-
-
La Fundación Ernest Lluch con el apoyo de la Fundación "la Caixa" prevé llevar a cabo 8 diálogos, cinco en el CaixaForum Barcelona y tres más en el CaixaForum Zaragoza, a lo largo de los meses de octubre y noviembre de 2016.
-
-
XIII Jornada Ernest Lluch de Torroella de Montgrí, que organizan el Museu de la Mediterrània y la Fundació Ernest Lluch, se celebró el pasado sábado 8 de octubre y versó sobre el impacto de la crisis de los refugiados en Europa. Para la ocasión se contó con la participación de la consejera Dolors Bassa en la apertura, y de las ponentes Anna Terrón y Gemma Pinyol. En la mesa redonda posterior participó el submarinista y voluntario en Grecia con el equipo de Proactiva-Open Arms en la isla de Lesbos, Albert Roma.
-
-
-
El FC Barcelona y la Fundación Ernest Lluch han acordado prorrogar el acuerdo de colaboración que mantienen ambas entidades desde mayo del 2013, gracias al cual se han organizado conjuntamente diferentes actividades destinadas a fomentar el diálogo, la investigación y la divulgación académica, con el objetivo de contribuir al dinamismo del país a partir del análisis y la formación.
-
Este concierto se dedica a la memoria de Ernest Lluch, en un gesto excepcional de reconocimiento que se repite cada any desde su asesinato.
-
La 'Lliçó Magistral' Ernest Lluch en la 33ª edición de la Universidad de Verano de Gandia, de la Universidad de Valencia, en la presente edición se dedica a la cuestión de la Organización territorial: de la escala local a la global.
-
La XIII Jornada Ernest Lluch de Torroella de Montgrí, que organizan el Museu de la Mediterrània y la Fundació Ernest Lluch, se celebrará el próximo sábado 8 de octubre y versará sobre el impacto de la crisis de los refugiados en Europa.
-
-
-
La Fundación Ernest Lluch promueve este ciclo de 3 diálogos sobre economía y territorio que cuenta con el asesoramiento y dirección del profesor Esteve Oroval (Universidad de Barcelona) y que tienen en Vilassar de Mar, población natal de Ernest Lluch y Martín, su suyo, con el Ayuntamiento como colaborador inexcusable del mismo.
-
-
-
-
Proceso de inscripción abierto. Accede al
programa, al
formulario de inscripción y al de
petición de becas, a través del correspondiente enlace. También encontrarás toda la información pertinente en la web del curso,
aquí.
-
-
La Jornada sobre Municipios está promovida con la voluntad de ofrecer un marco anual de reflexión sobre los problemas que afectan en el ámbito local, por incidir en las relaciones que se establecen entre la administración de proximidad y sus conciudadanos.
-
-
Sexta Jornada de puertas abiertas del Archivo Ernest Lluch i Martín, que tiene por objetivo dar a conocer su fondo documental, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Archivos.
-
-
-
-
-
-
-
-
Acto de homenaje en la Facultad de Economía y Empresa de la UZ con la colaboración de la sección aragonesa de la Fundación Ernest Lluch y la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza.
-
-
La Fundación Ernest Lluch colabora con el IES Ernest Lluch, para profundizar con el trabajo que realizan los alumnos del Instituto sobre la vida y obra de Ernest Lluch.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Acto de homenaje en recuerdo a los 15 años sin Ernest Lluch y tercer diálogo del Ciclo Diálogos sobre Economía en Vilassar de Mar, de la mano de Josep Maria Bricall , catedrático de Economía y ex rector de la UB y de Antoni Castells, catedrático de Hacienda Pública UB y Consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya del 2003 al 2010.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La Jornada sobre Municipios se promueve con la voluntad de ofrecer un marco anual de reflexión sobre los problemas que afectan al ámbito local, para incidir en las relaciones que se establecen entre la administración de proximidad y sus ciudadanos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La cultura centró el debate de la XII Jornada Ernest Lluch de Torroella de Montgrí, que tuvo lugar el pasado sábado por la mañana en el auditorio del Museu de la Mediterrània.
-
Duodécima edición de esta jornada que versa sobre una cuestión de fondo y sin embargo de actualidad. Este año la jornada se centra en EL valor de la cultura icomptarà con la participación del'expert en gestión cultural y actual gerente del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí y del filósofo y profesor titular de Historia de las Ideas estéticas en la Universidad de Girona (UdG), Xavier Antich.
-
-
-
Ambas entidades acuerdan realizar actividades docentes, divulgativas y de difusión, educativas y de investigación científica, en el marco de las ciencias de la Salud y de la Vida, Derecho, Economía, Ética y Humanidades.
-
-
-
-
-
-
-
-
Cuarta Jornada de puertas abiertas del Archivo Ernest Lluch y Martín para dar a conocer su fondo documental, coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos
-
-
El próximo martes, 2 de junio, en Ibercaja Patio de la Infanta (calle San Ignacio de Loyola, 16. Zaragoza), la Sección Aragonesa de la Fundación Ernest Lluch con la colaboración de la Obra Social de Ibercaja y el Ilustre Colegio de Economistas de Aragón, celebra la IV Conferencia ‘Enrique Fuentes Quintana’; homenaje anual que Zaragoza rinde al ilustre profesor y economista.
-
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universitat Pompeu Fabra y la Fundación Ernest Lluch, con el proposito común de incentivar la investigación convocan, anualmente, el Premio Ernest Lluch de Ciencias Sociales y Políticas, con el objectivo de premiar el mejor trabajo de investigación en esta materia, realizado por los estudiantes de bachillerato de los centros públicos, concertados y privados de Cataluña.
-
-
La Fundación Ernest Lluch promueve este ciclo de 3 diálogos sobre economía que cuenta con la asesoría experta y dirección del profesor Esteve Oroval (Universitat de Barcelona) y que tendrá su sede en Vilassar de Mar, población natal de Ernest Lluch i Martín.
-
-
Emisión en streaming de todos los diáliogos,
aquí.
Martes 21 de abril, dialogan: Alfred Bosch (ERC) y el escritor Albert Sánchez Piñol.
-
-
-
Encuentro celebrado en memoria de Ernest Lluch, rector de la UIMP desde 1989 hasta 1995.
-
Como cada año, la Fundación Ernest Lluch ha colaborado con el IES Ernest Lluch de Barcelona, con el propósito de profundizar en el conocimiento de Ernest Lluch y en los valores cívicos que le caracterizaron.
-
La Fundación Ernest Lluch colabora con el IES Ernest Lluch, para profundizar con el trabajo que realizan los alumnos del Instituto sobre la vida y obra de Ernest Lluch.
-
-
-
Acto en homenaje a la geóloga, académica y patrona de la Fundació Ernest Lluch que falleció el pasado 21 de novembre de 2014
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Este año la Fundación Ernest Lluch convoca la 9ª edición de la Beca de Investigación Ernest Lluch. El plazo de entrega de las propuestas de investigación es el próximo 25 de noviembre de 2014. La convocatoria de esta beca tiene una periodicidad bienal y emplaza a todas las personas interesadas en consultar las bases en esta misma web.
-
-
-
-
-
-
El Centre Cultural La Nau alberga la gran exposición de la temporada de la Universitat de València: ‘Maestros de ciudadanía: Manuel Broseta, Ernest Lluch y Francisco Tomás y Valiente’. A través de esta exposición, la Universitat homenajea a tres profesores que, asesinados por ETA, compartieron su compromiso cívico y político.
-
-
El próximo martes 14 de octubre tendrá lugar la exposición "Mestres de Ciutadania" que impulsa la Universitat de Valencia y que cuenta con la colaboración de la Fundación Ernest Lluch - sección valenciana.
-
-
El historiador y político gerundense realiza una visita guiada de la mano de la directora del Archivo Municipal de Vilassar de Mar y acompañado por el presidente, vicepresidente, director y amigos de la Fundación Ernest Lluch.
-
Este segundo diálogo se celebró el pasado lunes 6 de octubre de 2014 en el CaixaForum Barcelona
-
-
-
La Jornada sobre Municipios está promovida con la voluntad de ofrecer un marco anual de reflexión sobre los problemas que afectan al ámbito local para incidir en las relaciones que se establecen entre la administración de proximidad y sus ciudadanos.
-
-
-
-
La iglesia de Sant Genís, sede de los conciertos del Festival de Torroella durante 32 ediciones, será el marco para este recorrido por la música sacra del barroco creada en centroeuropa y en la abadía de Montserrat.
-
-
-
-
Cuarta Jornada de puertas abiertas al Archivo Ernest Lluch i Martín para dar a conecer su fondo documental, coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos
-
-
-
Ayer se celebró con éxito la II Conferencia Ernest Lluch de Economía y Fútbol en la sala Roma del Camp Nou. La jornada de este año se centró en analizar desde varias vertientes la estrecha relación entre la estadística y el fútbol contemporáneo.
-
En virtud de la relación entre el FCBarcelona y la Fundación Ernest Lluch, y las inquietudes de quien da su nombre, así como los intereses para la reflexión y la divulgación de la cultura y el deporte que comparten el FC Barcelona y la Fundación Ernest Lluch, el año pasado se instauró la Conferencia Anual Erenst Lluch sobre "Economía y Fútbol" que este año se reedita con la jornada sobre "Estadística al servicio del fútbol"
-
Homenaje anual al profesor Enrique Fuentes Quintana. El euro es el tema que abordará el profesor José Manuel González Páramo en la tercera edición del homenaje anual que la Cátedra Ernest Lluch de la Universidad de Zaragoza, organiza en memoria del ilustre profesor D. Enrique Fuentes Quintana
-
-
-
Acto de reflexión y analisis sobre la encrucijada donde se halla la construcción europea, y sobre lo que nos jugamos en las próximas elecciones.<br />
<br />
-
-
-
Conferenciantes de lujo como Joan Majó, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñon, Manuel Teruel Izquierdo y Enrique Barón, protagonizan este ciclo sobre la Europa que viene.
-
-
La Fundación Ernest Lluch colabora con el IES Ernest Lluch, con el fin de profundizar con el trabajo que realizan los alumnos del Instituto sobre la vida y obra de Ernest Lluch.
-
-
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra y la Fundación Ernest Lluch, con el propósito común de incentivar el debate y el diálogo sobre cuestiones candentes de la actualidad política y social, organizan por noveno año consecutivo la Jornada Ernest Lluch de Ciencias Políticas y Sociales
-
-
-
El segundo y ultimo diálogo sobre el Futuro de Europa en el CaixaForum de Madrid reunirá a Felipe González, Cristina Gallach y Xavier Vidal-Folch.
-
-
Ayer se celebró el séptimo diálogo del ciclo sobre 'El Futuro de Europa'. Se trata del primero de los dos que la Fundación Ernest Lluch con el apoyo de la Fundación "la Caixa" llevan a cabo en el CaixaForum de Madrid.
-
-
El primer diálogo sobre el Futuro de Europa en el CaixaForum de Madrid tratará del europeísmo del futuro y los tratados qua la han posibilitado hasta ahora. para la ocasión se contará con la presencia de António Vitorino, Iñigo Méndez de Vigo y de Xavier Vidal-Folch.
-
-
-
-
-
Seminario de la Cátedra Ernest Lluch que se imparte los días 7 y 8 de noviembre en la Facultad de Economía y Empresa de la UZ
-
Ayer se cerró el ciclo de diálogos sobre 'El Futuro de Europa' que la Fundación Ernest Lluch con el apoyo de la Fundación "la Caixa" han llevado a cabo en el CaixaForum de Barcelona. Los dos diálogos restantes (los lunes 9 de diciembre y 13 de enero) tendrán lugar en el CaixaForum de Madrid.
-
-
-
El cuarto diálogo del ciclo dedicado a "El Futuro de Europa" lo protagonizaron David Vegara y JM González Páramo, y versó sobre "De la unión monetaria a la gobernanza económica". El acto tuvo lugar el lunes 21 de octubre de 2013, en el CaixaForum Barcelona.
-
-
La X Jornada Ernest Lluch de Torroella de Montgrí, que organizan el Museu de la Mediterrània y la Fundació Ernest Lluch, tendrá lugar el próximo sábado 19 de octubre y tratará sobre los consensos políticos de la transición y de los cambios que se intuyen.
-
Homenaje del Departamento de Geografía, la Facultad de Filosofía y Letras, y la UAB, con representación de algunos de los diversos centros y organismos con los que se vinculó el profesor Enric Lluch i Martín
-
El tercer diálogo del ciclo dedicado a reflexionar sobre "El Futuro de Europa" lo protagonizaron Pedro Solbes y Josep Piqué, y se centró en "Reforma Institucional. Hacia una nueva Unión Europea?". El acto tuvo lugar el pasado lunes 14 de octubre de 2013, en el CaixaForum Barcelona.
-
-
El segundo diálogo del ciclo dedicado a hablar del "Futuro de Europa" lo protagonizaron Octavi Quintana-Trias y Guillermo de la Dehesa y se centró en "Innovación y productividad ante la sostenibilidad del modelo de bienestar europeo". El acto tuvo lugar el lunes 7 de octubre de 2013 en el CaixaForum Barcelona.
-
-
Este diálogo protagonizado por Enrique Barón y Antonio López-Istúriz, tuvo lugar el pasado lunes 30 de septiembre en el CaixaForum Barcelona. A continuación os ofrecemos los cortes de vídeo a modo de presentación y el acceso a la galería de imágenes.
-
-
-
-
-
-
El acto forma parte de la programación de la 30 ª edición de la Universidad de Verano de Gandía (Universidad de Valencia) y venía organizado conjuntamente por la Cátedra Alfons Cucó y la Fundación Ernest Lluch (Sección valenciana).
-
-
-
-
-
Con el título de Las propuestas de reforma de las administraciones locales, la jornada de este año incidió en los efectos competenciales y los efectos en las haciendas locales, de las dos leyes que se ciernen sobre los municipios catalanes.
-
-
-
-
Tercera Jornada de puertas abiertas del Archivo Ernest Lluch i Martín para dar a conocer su fondo documental, coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos
-
El acto de firma tuvo lugar el pasado lunes 27 de mayo y contó con la asistencia del presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, el vicepresidente institucional Carles Vilarrubí, el presidente de la Fundación Ernest Lluch, Joan Majó, y el vicepresidente Enric Lluch
-
-
La presente edición de la jornada versará sobre 'Economía, ética y valores' y contará con la participación del economista y profesor de la UB, Gonzalo Bernardos.
-
-
-
-
La Fundación Ernest Lluch colabora con los institutos de Vilassar de Mar para dar a conocer la vida y obra de Ernest Lluch, así como vindica su compromiso y legado cívico.
-
Conferenciantes de lujo como Joaquín Estefanía, José M. Serrano, Rafael Bengoa, Francisco Juan y Adela Cortina, protagonizan este ciclo sobre la crisis y la sociedad del bienestar
-
-
La Fundación Ernest Lluch colabora con el IES Ernest Lluch, con el fin de profundizar con el trabajo que realizan los alumnos del Instituto sobre la vida y obra de Ernest Lluch.
-
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, se reunió el pasado jueves por la tarde con una delegación de la Fundació Ernest Lluch, presidida por el nuevo presidente de la entidad, Joan Majó. La reunión que tuvo lugar en el Palau de la Generalitat,fue el primer acto oficial de Joan Majó como presidente de la Fundación, en substitución del recordado Lluís Maria de Puig, después de su deceso, el diciembre pasado.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El pasado martes, 4 de diciembre, falleció Enric Lluch i Martín. Desde estas páginas expresamos nuestro más sentido pésame a familiares, amigos y compañeros de quien fue maestro de geógrafos. La figura de Enric Lluch es motivo de recuerdo y alabanza, tanto desde el mundo académico com de la prensa escrita. A continuación mostamos los obituarios a su memoria.
-
-
La conferencia Ernest Lluch en Vilassar de Mar, es una actividad anual que pretende tratar sobre temas candentes y de actualidad. Este año, la economista Núria Bosch centrará su ponencia sobre el deficit fiscal y el Estado propio. El acto tendrá lugar en la sala de actos de la Biblioteca Ernest Lluch de Vilassar de Mar, edificio donde la Fundación tiene su sede.
-
-
-
-
La sección valenciana de la Fundación Ernest Lluch y el Ayuntamiento de Alaquàs promueven este concierto anual en la memoria de Ernest Lluch en el marco del festival "Conciertos de Otoño" que se llevan a cabo en la localidad valenciana de Alaquàs.
-
-
-
-
-
Concierto anual de homenaje a Ernest Lluch a cargo de la Escola de Música de Vilassar de Mar. El concier to tendrà lugar el próximo domingo 18 de noviembre a las 19 horas en la Sala Roser Carrau de Can Bisa.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El pasado lunes 17 de septiembre con motivo de la celebración del diálogo inaugural del ciclo "Diálogos sobre Reforma Económica y Cohesión Social" filmamos una breve intervención de cada uno de los protagonistas que podeis ver a continuación.
-
-
-
-
-
Desde hace 12 años, las Juventudes Musicales de Torroella de Montgrí organizan un concierto del Festival de Músicas para mantener viva la memoria de Ernest Lluch, quien había colaborado en el trabajo de investigación de compositores catalanes olvidados, o poco interpretados, por ser presentados y recuperados en el Festival de Torroella.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El próximo lunes 25 de junio de 2012 a las 12:30 horas tendrá lugar el acto de entrega del 7 º Premio Ernest Lluch de Ciencias Sociales y Políticas, en el aula
40.113 del edificio Roger de Llúria de la UPF (Campus de la Ciutadella).
-
-
-
-
Fecha límite para el envío de los trabajos de investigación que optan al VII Premio Ernest Lluch de Ciencias Sociales y Políticas destinado al alumnado de Bachillerato de Cataluña.
-
-
La Jornada sobre Municipios se realiza anualmente y se promueve con la voluntad de ofrecer un marco de reflexión sobre los problemas que afectan al ámbito local y las relaciones que se establecen entre la administración local y la ciudadanía.
-
-
-
La Fundación Ernest Lluch colabora con el IES Ernest Lluch, con el fin de profundizar con el trabajo que realizan los alumnos del Instituto sobre la vida y obra de Ernest Lluch.
-
-
-
-
-
-
El patronato, la ejecutiva, amigos y trabajadores de la Fundación Ernest Lluch quieren expresar el más sentido pésame a la familia de Fabián Estapé, así como a los amigos y discípulos del maestro, en este momento de tristeza, de pérdida y de recuerdo, a una persona, economista y académico, de gran valía y trayectoria. A todas aquellas personas que pueda ser de su interés les informamos que el funeral se celebrará el próximo sábado 4 de febrero a las 12.00 horas en la iglesia de la Concepción de Barcelona (C / Aragón 299).
-
Memorial dedicado a Ernest Lluch, a raíz de su estrecha vinculación con el universo blaugrana. Acto anual que organiza la Penya Blaugrana d'Olot i Comarca con la colaboración de la Fundació Ernest Lluch.
-
-
Presentación del proyecto Diálogos en San Sebastián con la presencia en la mesa redonda de debate de: Joaquín Arango, Daniel Innerarity y Javier Elzo.
-
-
Se presenta el libro de Jordi Roca Vernet,
Tradició constitucional i història nacional (1808-1823). Llegat i projecció política d’una nissaga catalana, els Papiol, correspondiente a la VI Beca de Investigación Ernest Lluch. El acto de presentación tendrá lugar en el marco del
Act o Anual Becas Ernest Lluch, el martes 20 de diciembre a las siete de la tarde en el auditori del Museu d'Història de Catalunya.
-
-
Miquel Roca y
Gabriel Elorriaga protagonizan este apasionante diálogo sobre el marco constitucional actual. Con este capítulo emitido por La 2 de TVE, el pasado domingo 18 de diciembre, se pone fin a "Diálogos", programa de 10 capítulos que está ya disponible en la web de '
TVE a la carta' y en el sitio web
'Diálogos' de la Fundació Ernest Lluch.
-
-
Presentación del proyecto Diálogos en la Universidad de Zaragoza con la presencia en la mesa redonda de debate de: Enrique Barón, José María Serrano y Francisco Pérez
-
-
Los geógrafos Josefina Cruz Villalon y Joan Romero, protagonizan este diálogo sobre nodos, redes, infraestructuras y capitales.
-
Acto de presentación del undécimo recopilación de artículos de prensa, publicados por Ernest Lluch en La Vanguardia y El Punt Diari, entre 1994 y el año 2000.
-
-
-
-
Presentación del proyecto Diálogos en el auditorio de la UIMP de Valencia con la presencia en la mesa redonda de debate de Joan Romero, Francisco Pérez
y Pedro Coca
-
-
Presentación del proyecto Diálogos en el Caixa Forum de Madrid con la presencia en la mesa de debate de Juan Luis Cebrián; Gabriel Elorriaga; Emilio Ontiveros y Luis de Guindos
-
-
-
-
Presentación del proyecto Diálogos en el CaixaForum Barcelona con la presencia en la mesa redonda de: Joan Majó, Daniel Innerarity, Joaquín Arango, José Antonio Zarzalejos y Joan Manuel Tresserras
-
-
-
-
-
-
Ya puedes visionar el Capítulo 6 del programa "Diálogos" de La 2 de TVE, emitido en la madrugada del domingo 30 al lunes 31 de octubre
-
-
Emisión del capítulo 5 del programa "Diálogos" de La 2 de TVE (madrugada del domingo 23 de octubre al lunes 24 de octubre, a la 00:30 h). Ya puedes visionarlo
aquí.
-
-
-
-
Interesante diálogo sobre lenguas y culturas en la España contemporánea. Puedes acceder desde
aquí
-
-
-
-
-
Ya puedes acceder al visionado de este interesante diálogo sobre los medios de comunicación que han protagonizado Joan Manuel Tresserras y José Antonio Zarzalejos,
aquí
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La Fundación Ernest Lluch colabora con el IES Ernest Lluch, con el fin de profundizar con el trabajo que realizan los alumnos del Instituto sobre la vida y obra de Ernest Lluch.
-
-
Presentación de la investigación Sketeboarding, ciudad y deporte. Barcelona (1975-201 0), a cargo de Xavier Camino Vallhonrat, ganador de la Beca Deporte e Investigación 2010, otorgada por la Fudació Barcelona Olímpica y la Fundación Ernest Lluch, conjuntamente. Al acto de presentación de esta beca, aparte del propio autor participarán: Juli Pernas, director de la Fundación Barcelona Olímpica y Romà Cuyàs, patrón y presidente de la Comisión deportiva de la Fundación Ernest Lluch.
-
-
-
Los cursos estarán incluidos en cuatro grandes bloques temáticos: Políticas del bienestar y Estado de las autonomías, Ciencia y Tecnología, Políticas urbanas, y Nuevos escenarios regionales en el mundo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
El historiador Iván Armenteros recibe la Beca de Investigación y los musicólogos Antonio Ezquerro y Gloria Ballús, reciben la Beca de Recuperación del Patrimonio Musical. El economista Eloy Serrano, ganador de la Beca Ernest Lluch de Investigación 2008, presentó el libro resultante de su investigación: "El camino hacia América Latina. La internacionalización de las empresas españolas (1980-2006) "
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Acto de presentación del décimo recopilación de artículos de prensa, publicados por Ernest Lluch en La Vanguardia, entre 1994 y el año 2000.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
A continuación reproducimos la
declaración institucional en recuerdo a Ernest Lluch que se llevó a cabo en medio de la sesión parlamentaria del pasado 17 de noviembre de 2010. Al terminar la lectura, parlamentarios de todos los partidos homenajeaban a Lluch con un largo aplauso.
-
-
-
-
-
-
La sección valenciana de la Fundación Ernest Lluch organiza diversos actos en recuerdo de Ernest Lluch, en Castellón y provincia. Se trata de una buena oportunidad para homenajear a Ernest Lluch y para visitar la exposición Ernest Lluch el valor de la razón, que se exhibirá en paralelo al acto de recuerdo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Concierto anual dedicado a la memoria de Ernest Lluch en el Festival de Músicas de Torroella de Montgrí
-
La sociedad virtual, es el tema que centrará el interés de la VII Jornada Ernest Lluch de Torroella de Montgrí, que organizan el Museo del Mediterráneo y la Fundación Ernest Lluch con el apoyo de Fundación Caixa Girona.
-
Concert anual dedicat a la memòria d’Ernest Lluch dins del Festival de Músiques de Torroella de Montgrí
-
-
Calle Profesor Ernest Lluch, Valencia
-
Escuela y salón de actos Ernest Lluch (Fundación Sociedad y Progreso)
-
Calle Ernest Lluch, Viladecans
-
CAP Can Trias-Ernest Lluch, Viladecavalls
-
Escuela-Taller Ernest Lluch, Viladecans
-
Biblioteca Ernest Lluch, Vilassar de Mar
-
-
Calle Ernest Lluch, Sant Adrià del Besòs
-
Calle Ernest Lluch, Santander
-
Calle Ernest Lluch, Sentmenat
-
-
Ronda Ernest Lluch, Tiana
-
Plaza Ernest Lluch, Torroella de Montgrí
-
Jardín Ernest Lluch, Santa Coloma de Gramenet
-
Calle Ernest Lluch, Tarragona
-
Calle Ernest Lluch, Teià
-
Calle Ernest Lluch, Torrelles de Llobregat
-
Paseo Ernest Lluch, Puigreig
-
Plaza Ernest Lluch, Premià de Mar
-
Plaza Ernest Lluch, Rubí
-
Calle Ernest Lluch, Rafelbunyol (Valencia)
-
Plaza Ernest Lluch, Sabadell
-
Calle Ernest Lluch, Palafrugell
-
Plaza Ernest Lluch, Palau Solità i Plegamans
-
Casal Ernest Lluch, Palma de Mallorca
-
Calle Ernest Lluch, Parets del Vallès
-
Calle Ernest Lluch, Polinyà
-
Plaza Ernest Lluch, Puçol
-
Acto anual que se celebra en el marco de la Universidad de Verano de Gandia, con la colaboración de la Catedra Alfons Cucó.
-
Salón de Actos Ernest Lluch, Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid
-
Calle Ernest Lluch, Mejorada del Campo (Madrid)
-
Plaza Ernest Lluch, Minas de Riotinto (Huelva)
-
Hospital "Ernest Lluch", Montcada i Reixac (en construcción)
-
Plaza Ernest Lluch, Montmeló
-
Avenida Ernest Lluch, Montornès del Vallès
-
Calle Ernest Lluch, Oliva
-
-
-
A lo largo del mes de julio se realizaron tres seminarios coorganizados por la Fundación Ernest Lluch mediante el impulso de las secciones territoriales de Aragón, País Vasco y Valencia, y que se incluyen en los programas de actividades de las Escuelas de 'Verano de la
UIMP (en Santander),
UPV / EHU (en San Sebastián) y
Universidad de Valencia (dentro de la Universidad de Verano de Gandia), respectivamente.
-
Cerca de un centenar de personas asistieron al acto inaugural de la exposición Ernest Lluch, el esfuerzo por construir un país, que tuvo lugar el lunes 28 de junio por la tarde, en la librería y sede de la Delegación del Gobierno de la Generalitat en Girona.
-
Se celebra en la sede de la UIMP en Santander, el III Encuentro Ernest Lluch de Historia del Pensamiento Económico
-
La Fundación Ernest Lluch colabora con la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) en la organización del
X Seminario Ernest Lluch
-
-
-
-
-
-
-
-
La Universidad de Valencia y la Fundación Ernest Lluch firman un convenio de colaboración
-
El próximo lunes 28 de junio tendrá lugar el acto de entrega de la presente edición de éste premio destinado al alumnado de bachillerato de Cataluña.
-
La exposición Ernest Lluch, el esfuerzo por construir un país, se exhibirá en Girona, del 28 de junio al 5 de septiembre de 2010.
-
-
-
-
-
-
-
Por sexto año consecutivo la Fundación Ernest Lluch y el Ayuntamiento de Girona a través de la Biblioteca Ernest Lluch de esta ciudad, organizan la jornada de debate y reflexión sobre cuestiones contemporáneas y de actualidad
-
-
-
-
-
-
-
Después de años de bonanza la recesión ha puesto contra las cuerdas a decenas de municipios catalanes. Al menos 314 consistorios, un tercio del total, ya presentaron números rojos en el 2008, según las liquidaciones de los presupuestos de este año que ha publicado el Ministerio de Economía. De éstos, 33 tuvieron que pedir la tutela de la Generalitat para hacer frente a su elevado endeudamiento, aunque la lista de localidades que han de seguir los planes de estabilidad del Ejecutivo siguió engrosando el 2009.
-
-
-
Sexta edición del concierto biennal con el cual se da a conocer el fondo musical de la iglesia parroquial de Sant Esteve de Olot.
-
-
-
-
-
-
La Fundación Ernest Lluch, a propuesta de su Comisión Deportiva otorga el Premio a la deportividad en reconocimiento de aquellas trayectorias o gestos que honran el deporte, y que se sitúan en continuidad con el pensamiento y la acción pública de Ernest Lluch.
-
La
Fundación Barcelona Olímpica y la Fundación Ernest Lluch tienen el
placer de invitarles al Acto Anual Beca Investigación y Deporte, que
ambas entidades impulsan con el objetivo primordial de favorecer y
propiciar la investigación de temas que, dada su utilidad práctica y social, puedan aportar alternativas, mejoras y difundir, al mismo tiempo, los valores deportivos y sociales.
-
La Fundación Ernest Lluch colabora con el IES Ernest Lluch, para profundizar con el trabajo que realizan los alumnos del Instituto sobre la vida y obra de Ernest Lluch.
-
-
-
-
Con el derribo de la antigua fábrica de Can Redosa en Montcada i Reixac, se inicia un nuevo paso hacia la construcción del futuro Hospital Ernest Lluch, en el Vallès Occidental-Este. El hospital dará cobertura sanitaria a los conciudadanos de las poblaciones de Montcada i Reixac, Cerdanyola del Vallès y Ripollet. El pasado viernes 5 de marzo los respectivos alcaldes y alcaldesas de estas tres poblaciones se desplazaron al solar donde se construirá este esperado hospital para oficializar el nuevo avance que supondrá el funcionamiento futurode este centro sanitario que ayudará a descongestionar el Hospital el Parque Taulí de Sabadell.
-
Acto en motivo del debate parlamentario sobre la modificación de la Ley 15/97 sobre Nuevas Formas de Gestión Sanitaria del Sistema Nacional de Salud
-
Un
ciclo de diálogos que, a lo largo de todo el año 2010, reflexionará
sobre los principales temas que aparecen escondidos, disfrazados o mal
explicados en la sociedad actual.
-
-
-
-
-
-
Medical Economics ha concedido el Premio Especial del Jurado a Ernest Lluch en el 25 aniversario de la aprobación dela Ley de Sanidad.
-
La cuarta edición de la Conferencia Anual Ernest Lluch contará con la presencia de uno de los historiadores hispanistas más influyentes de nuestros tiempos, Sir John Elliott.
-
-
-
La cuarta edición de la Conferencia Anual Ernest Lluch contará con la presencia de uno de los historiadores más influyentes de nuestros tiempos, Sir John Elliott, quien a lo largo de su contrastada trayectoria ha centrado su investigación en la historia comparada de la colonización española y británica en América y ha contribuido en gran medida en el conocimiento de la Historia de España y de Cataluña de los siglos XVI y XVII.
-
-
-
-
Paseo de Anoeta, 7<br />
20014 - Donostia<br />
Tel. 943 48 19 19 / Fax 943 48 18 66
-
-
-
-
-
-
En el marco de este acto, además de galardonar el premiado de la convocatoria 2009, tendrá lugar la presentación del libro La producción industrial en el País Valenciano (1861-1920). Tirando del Hilo industrial, de Julio Martínez Galarraga.
-
El pasado miércoles 25 de noviembre a las 11 de la noche en el Canal 33 y dentro del programa "Valor afegit" se emitió el reportaje "Ernest Lluch, el economista", elaborado por el equipo del programa económico de referencia en la televisión catalana. Podéis acceder al vídeo, haciendo clic
aquí
-
-
Puede consultar el texto íntegro de la conferencia "Ernest Lluch y la economía del Empordà" pronunciada por Joan Armangué el 20 de noviembre de 2009, en el acto en recuerdo de Ernest Lluch organizado por Atenea, en la sede provisional del Casino Menestral Figuerenc, clicando
aquí:
-
El pasado jueves 19 de noviembre murió Paisa Izuzquiza, esposa del patrón y presidente de la Sección Aragonesa de la Fundación, Alfonso Sánchez-Hormigo. En recuerdo y cariño a quien fue nuestra compañera de trabajo en Zaragoza, desde la Fundación Ernest Lluch queremos hacer llegar nuestro pésame a sus familiares y amigos.
-
-
La exposición Ernest Lluch, el esfuerzo por construir un país, se exhibe en Vilassar de Mar, del 27 de noviembre hasta finales de enero de 2010.
-
-
Presentació del IX volum "Ernest Lluch Opina", que enguany recull entre altres, articles relacionats amb el territori. El pròleg de la present edició ha anat a càrrec de l'economista Josep Maria Carreras.
-
-
El próximo miércoles 25 de noviembre a las 11 de la noche en el Canal 33 y dentro del programa "Valor afegit" se emite el reportaje sobre Ernest Lluch elaborado por el equipo del programa. "Valor afegit" es el programa sobre economia de referencia en la televisión catalana y cada semana propone reportajes singulares y ágiles, que tratan a fondo y de forma rigurosa diferentes personajes o temas económicos que afectan a los ciudadanos.
-
El próximo jueves 19 de noviembre a las 20h en la
Biblioteca Municipal La Grúa de Montmeló, tendrá lugar un acto en recuerdo de Ernest Lluch, que se centrará en una conferencia sobre economía. Para la ocasión se contará con la participación del abogado y especialista en temas económicos,
Francesc Cabana, quien dará la conferencia:
La cultura de la codicia. Las claves de la crisis económica en Cataluña.
-
Concierto en homenaje a Ernest Lluch, que se enmarca en el XVº Ciclo de Conciertos de Otoño en el Castell de Alaquàs.
-
-
-
-
Acto de presentación del libro con la participación entre otros de sus editores, Jon Arrieta y Jesús Astigarraga, patronos ambos de la Fundació Ernest Lluch
-
-
-
Jornada académica desde el punto de vista de la economía y de la política económica española.
-
Entrega del Premio Ernest Lluch al mejor proyecto de investigación relacionado con la economía de la salud.
-
Con motivo de su 8º Congreso, la Federación de Servicios Públicos de UGT ha creado el Premio “Ernest Lluch”, destinado a promover los servicios públicos de calidad. El destinatario de este galardón en su primera edición fue Jordi Sevilla, ministro de Administraciones Públicas durante el primer gobierno de Zapatero. El ex ministro ha agradecido a la FSP-UGT este premio que le vincula al que fuera su maestro, el reformador de la sanidad española Ernest LLuch
-
Una jornada sobre sanidad y consumo, organizada conjuntamente por la Fundació Ernest Lluch y la Consejería de Salud de la Generalitat de Catalunya.
-
El próximo martes 20 de octubre de 2009 a las 19:00 horas se inaugura en el CCCB, la exposición: Cerdà y la Barcelona del futuro. Realidad versus Proyecto. La exposición estará abierta al público hasta el 28 de febrero de 2010. Lugar: CCCB, Montalegre 5, 08001 Barcelona.
-
Acto de inauguración de la nueva
Biblioteca Ernest Lluch de Vilassar de Mar, y de las nuevas dependencias de la Fundació Ernest Lluch.
-
Ernest Lluch i l'economia del Empordà, conferencia en recuerdo a Ernest Lluch, a cargo de Joan Armangué, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (UAB) y ex alcalde de Figueres. El acto tendrá lugar el próximo viernes 20 de noviembre de 2009 a las 20:15 h, en la Sede provisional del Casino Menestral Figuerenc (C / Poeta Marquina, 2 Figueres). Organiza: ATENEA.
-
-
-
-
-
-
-
Por si es de vuestro interés, os informamos de la sesión inaugural del II ciclo de los
Jueves Europeos EM>, que organizan la
Fundación Catalunya Europa A>y el
Ateneu Barcelonès A>. Bajo el título
Espacio de Bolonia: la educación a debate STRONG>, debatirán sobre el tema el Dr.
Dominic Orr, STRONG> jefe de Coordinación Internacional de Eurostudent y el Dr.
Guillermo Martínez Massanet STRONG>, miembro del Grupo de Asesores de Bolonia del Ministerio de Educación y moderará el Dr.
Josep Ribas i Seix STRONG>, director General de Universidades. El acto tendrá lugar el jueves día 1 de octubre de 2009 a las 19.30h, en la sala de actos del
Ateneu Barcelonès (C / Canuda, 6). El acceso es gratuito pero es necesario confirmar asistencia
aquí, o por teléfono al 935538289.
-
CREENCIAS, RELIGIÓN Y ESFERA PÚBLICA: UNA REFLEXIÓN PARA EL SIGLO
XXI
La sociedad catalana, como la del conjunto de Europa, es cada vez más
diversa y rica en matices, y convive en un marco religioso muy
diferente al que caracterizó el siglo XX
-
-
-
El próximo sábado 3 de octubre de 2009 se celebrará en Torroella de Montgrí la sexta edición de esta jornada anual de debate y reflexión y que para la presente edición se abordará las cuestiones relacionadas con Creencias, religiones y esfera pública: un reto para el siglo XXI.
-
-
La segunda edición de este workshop internacional de historia del pensamiento económico tendrá lugar en Verona (del 16 al 19 de septiembre) y se centrará en el análisis del pensamiento y obra de Proudhon.
-
Presentación del libro "Buena práctica sobre gestión aeroportuaria en Europa", de Germà Bel y Xavier Fageda. El acto correrá a cargo del Dr. Germà Bel, Catedrático de Política Económica y Estructura Económica Mundial de la UB, y del Sr. Pedro Nueno, Profesor del IESE, Cátedra de Iniciativa Emprendedora. El acto tendrá lugar el próximo martes 15 de septiembre de 2009 de 19 a 20.30h. (Círculo de Economía, C / Provença, 298. Barcelona). Acceso libre. Plazas limitadas: es necesario confirmar asistencia a catalunyaeuropa@catalunyaeuropa.net
-
El ARCHIVO ERNEST LLUCH I MARTíN ya es una realidad y se ubicará en
las nuevas dependencias de la Biblioteca Ernest Lluch de Vilassar de
Mar, donde tendrá sede la Fundación Ernest Lluch
-
-
-
Concierto anual dedicado a la memoria de Ernest Lluch dentro del Festival de Músiques de Torroella de Montgrí
-
SEMINARIOS DE VERANO 2009
A lo largo de este mes de julio tendrán lugar tres seminarios
coorganizados por la Fundación Ernest Lluch mediante el impulso de
las secciones territoriales de Aragón, País Vasco y Valencia, y que
se incluyen en los prog
-
-
-
La Fundació Ernest Lluch colabora con la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) en la organización del IX Seminario Ernest Lluch.
-
-
-
-
-
EDUCACIÓN COMPARTIDA
Estamos a punto de cerrar un nuevo curso escolar, inmersos en plena
época de exámenes y en un momento donde miles de estudiantes están
realizando las pruebas de acceso a la Universidad
-
-
-
El acto de entrega de la II edición de las BECAS "ESPORT I CIUTADANIA", tendrá lugar el próximo 15 de junio, a las 13:00h, en el Pabellón de la República (Avinguda Cardenal Vidal i Barraquer, 34-36), sede del Centre d’Estudis Històrics Internacionals (CEHI) de la Universitat de Barcelona. En el transcurso del acto se entregará la Beca "Esport i Ciutadania" de Práctica Periodística Deportiva y la Beca "Esport i Ciutadania" de Investigación Deportiva. La presentación correrá a cargo del Dr. Antoni Segura, Catedrático de Historia Contemporánea de la UB, director del CEHI y presidente de la Comisión de Cultura de la Fundació Esport i Ciutadania, y el Dr. Eugeni Giral, director del Departamento de Periodismo de la UAB y presidente de la Comisión de Periodismo de la Fundació Esport i Ciutadania.
-
-
-
El próximo viernes 26 de junio tendrá lugar la entrega de éste premio destinado al alumnado de bachillerato de Cataluña.
-
Inauguración de este espacio y presentación de la escultura dedicada a Ernest Lluch.
-
Por quinto año consecutivo la Fundació Ernest Lluch y el Ayuntamiento de Girona a través de la Biblioteca Ernest Lluch de esta ciudad, organizan la jornada de debate y reflexión sobre cuestiones contemporaneas y de actualidad.
-
En motivo de la exposición
Ernest Lluch, el esfuerzo por construir un país que se exhibe en el
Palau Robert de Barcelona, hasta el próximo 14 de junio, ha salido publicado en el semanario
El Triangle, una entrevista a Enric Lluch, comisario de la exposición y vicepresidente de la Fundación Ernest Lluch. ¡Podéis acceder a la entrevista cliqueando aquí:
parte 1 y
parte 2!
-
Se celebra en Santander, en la sede de la UIMP, el II Seminario Ernest de Historia del Pensamiento Económico
-
TIEMPO DE CRISIS, TIEMPO DE RETOS Desde sus inicios la Fundación
Ernest Lluch ha canalizado buena parte de su actividad en atender las
problemáticas contemporáneas que caracterizan a la sociedad actual y
lo ha hecho en clara sintonía con el pos
-
En el presente año se celebra en el País Valencià, la segunda edición del Forum de Periodismo Ernest Lluch con la participación, entre otros, del periodista Ernesto Ekaizer.
-
La Sección Valenciana de la Fundación Ernest Lluch organiza por segundo año consecutivo la Jornada sobre Territorio, en Alicante.
-
El día 10 de Septiembre a las 10 de la noche tendrà lugar una Audición de Sardanas en el TEATRE PRINCIPAL de Arenys de Mar, en el cual la Cobla Mediterrània estrenará una composición de JOAQUIM SOMS I JANER (hijo de Pineda de Mar, 1914), en honor a Ernest Lluch, admirador de sus sardanas.
-
El Instituto de Cultura de la Ciudad de Olot, mediante el Archivo Comarcal de la Garrotxa, convoca la
Beca de Ciencias Sociales y Humanas Ernest Lluch 2009, con el objetivo de fomentar la investigación en el campo de les ciencias sociales y humanas en el ámbito de la comarca de la Garrotxa. Pueden acceder a las bases,
aquí !
-
La Generalitat de Catalunya y la Fundació Ernest Lluch, les invitan a la conferencia - coloquio que impartirán Manuel Castells, Xavier Vives y Joan Trullén.
-
-
-
La Jornada sobre Municipios se realiza anualmente y es promovida con la voluntad de ofrecir un marco de reflexión sobre los problemas que afectan en el ámbito local y las relaciones que se establecen entre la administración local y la ciudadanía. La presente jornada se centra en el rol del mundo local en materia de inmigración.
-
-
INMIGRACIÓN Y MUNDO LOCAL: ALERTAS, RETOS Y BUENAS PRÁCTICAS
La búsqueda de nuevas oportunidades está en la base del movimiento
de personas de los países en vías de desarrollo hacia las
metrópolis más adelantadas
-
Concierto en homenaje a Ernest Lluch que tendrá lugar en el marco de la exposición
Ernest Lluch, el esfuerzo por construir un país, que se exhibe en el
Palau Robert de Barcelona.
-
-
La Fundación Barcelona Olímpica y la Fundación Ernest Lluch tienen el placer de invitarles a la presentación del libro El deporte como herramienta de intervención educativa para niñosy niñas en situaciones de exclusión social.
-
-
-
-
Presentació del llibre el dijous 12 de març a les 20h a la llibreria Bertrand (Rambla Catalunya, 37, Barcelona). Hi intervindran Antoni Batista, periodista; Rosa Lluch, professora d'Història de la Universitat de Barcelona; Antoni Castells, Conseller d'Economia i Finances de la Generalitat de Catalunya; i Antoni Segura, autor del llibre.
-
Dentro del marco de la convocatoria de ayudas a proyectos de investigación clínica y en servicios sanitarios que gestiona la Agencia de Evaluación de Tecnología e Investigaciones Médicas (AATRM), se otorgará el Premio Ernest Lluch a aquel proyecto que haya sido previamente seleccionado para ser financiado siempre que, entre sus objetivos, se incluyan aspectos relacionados con la economía de la salud. El premio, que está dotado con una cantidad de 5.000 euros, será otorgado por el Departamento de Salud, por iniciativa de la Dirección General de Planificación y Evaluación y en colaboración con la Fundación Ernest Lluch.
-
La aragonesa Aurora Egido Martínez, patrona de la Fundación Ernest Lluch, ha sido galardonada con el premio Nacional de Investigación Ramón Pidal en la especialidad de Humanidades por su "capacidad crítica y hermenéutica como historiadora de las humanidades y por ser una de las máximas figuras para la comprensión de la literatura española de los Siglos de Oro". Nuestra más sincera enhorabuena!
-
El presidente de la comisión deportiva y patrono de la Fundació Ernest Lluch, Sr.Romà Cuyàs, ofrecerá la conferencia: “El deporte, paradoja social”, en un acto organizado por la Fundació Esport i Ciutadania, y que tendrá lugar en el Auditorio Caixa Catalunya de La Pedrera (Passeig de Gràcia 92, Barcelona), el próximo 31 de marzo a las 19:30h. Se ruega confirmación de asistencia al teléfono: 93 467 48 63 (Elena Navarro). Aforo limitado.
-
-
La Fundación Ernest Lluch, a propuesta de su Comisión Deportiva otorga el Premio a la Deportividad en reconocimiento de aquellas trayectorias o gestos que honran al deporte, y que se sitúan en continuidad con el pensamiento y la acción pública de Ernest Lluch.
-
Presentación de los cuatro primeros títulos del nuevo formato de la colección de clásicos del pensamiento económico aragonés que se agrupa bajo el título de «Biblioteca Ernest Lluch de Economistas Aragoneses»
-
UN MUNDO DESIGUAL
La desigualdad, tanto entre países como en el interior de los
mismos, es una realidad evidente para el conjunto de las comunidades
humanas que conviven
-
La
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la
Universitat Pompeu Fabra y la Fundación Ernest Lluch, con el propósito común de incentivar el debate y el diálogo sobre cuestiones candentes de la actualidad política y social, organizan la IV Jornada Ernest Lluch de Ciencias Políticas y Sociales, sobre "Las Instituciones Internacionales frente los desequilibrios globales".
-
La Fundación Ernest Lluch colabora con el IES Ernest Lluch, con el fín de profundizar sobre la vida y obra de Ernest Lluch, cuya persona es objeto de trabajo para los alumnos del Instituto.
-
La Mesa de entidades del
Tercer Sector Social de Cataluña convoca este año el
2º Congreso del Tercer Sector Social de Cataluña, bajo el lema, "Un sector al servicio de las personas" con el objetivo de propiciar una reflexión colectiva sobre los valores, los retos y las oportunidades de las entidades sociales de nuestro país que trabajan para la inclusión, la cohesión y la participación social. El congreso tendrá lugar los días 26 y 27 de marzo de 2009 en la Farga del Hospitalet. ¡Podéis consultar el programa
aquí!
-
Del 2 al 27 de febrero del 2009, al
Claustro de la planta baja de la Casa de Convalecencia, Institut d'Estudis Catalans, se exhibe la exposición "Universitat Catalana d'Estiu, Prada (Conflent), 1969-2008. 40 anys". La exposición es un recorrido gráfico de los cuarenta ediciones de la Universitat Catalana d'Estiu.
Calle del Carme, 47 de Barcelona
Horario: de lunes a viernes, de 9.00 a 20.00h.
-
Charla dirigida al alumnado de segundo bachillerato del IES Ernest Lluch de Barcelona
-
El Colegio de España, L´École des Hautes Études en Sciences Sociales y la Fundació Ernest LLuch quieren rendir homenaje a la figura del intelectual y político Ernest Lluch destacando sus aportaciones científicas en el campo de la historia y de la historia del pensamiento económico y poniendo de relieve su significativa actividad política y cultural.
-
"París, bien vale una jornada"
El próximo viernes 23 de enero, la Fundación, junto al Colegio de
España de Paris [1] y l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences
Sociales [2], organiza un acto de homenaje a la figura de Ernest
Lluch, en París.
-
A pocos días vista de celebrar la entrada en el año 2009, la
Fundación Ernest Lluch se encuentra inmersa en la organización de
diferentes actos (presentación del octavo volumen _Ernest Lluch
Opina_, la concesión de las becas Ernest Lluch; la presen
-
La Sección Valenciana de la Fundación Ernest Lluch presenta el II volumen de la Miscel·lània de Homenaje a Ernest Lluch en tierras valencianas.
-
Los distintos eventos relacionados con la Beca de Investigación Ernest Lluch y la Beca de Investigación del Patrimonio Musical se han unificado en un acto conjunto.
-
-
-
-
EL _DIáLOGO INTERMEDITERRANEO_ CENTRA LA V EDICIóN DE LA JORNADA
ERNEST LLUCH EN TORROELLA DE MONTGRí
El pasado sábado 4 d'octubre, unas ciento cincuenta
personas acudieron al Auditorio del Museu de la Mediterrània [1] de
Torroella de Montgrí
-
La Sesión Ordinaria del Patronato de la Fundación se celebrará el próximo viernes 12 de diciembre de 2008 a las 16:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vilassar de Mar (Plaza del Ayuntamiento número 6). Al finalizar la reunión, se hará el acto presentación del VIII volumen del libro “Ernest Lluch Opina”, recopilación de artículos publicados en La Vanguardia, y prologado, en esta ocasión, por el arquitecto y Presidente del Ateneu Barcelonés, el Sr. Orol Bohigas.
-
Concierto en homenaje a Ernest Lluch, enmarcado en el XIVº Ciclo de Conciertoss de Otoño, en el Castell d’Alaquàs.
-
Concierto a cargo del Aula de Música del Ayuntamiento de Vilassar de Mar, en homenaje a Ernest Lluch.
-
Acto de presentación del octavo volumen de esta publicación anual que recopila los artículos de prensa, publicados por
Ernest Lluch en
La Vanguardia, entre 1994 y el año 2000.
-
Jornada académica desde el punto de vista de la economía y de la política económica española.
-
Como cadaa año, tendrá lugar la ofrenda floral a Ernest Lluch en el cementerio de Maià de Montcal.
-
A la población valenciana de Xirivella, el próximo sábado 22 de noviembre a las 11 de la mañana, tendrá lugar la inauguración del Centro Cívico Ernest Lluch.
-
LA FUNDACIÓ ERNEST LLUCH EN MADRID
Con la presentación de la Fundación en el municipio de Rivas
Vaciamadrid y la presentación del segundo volumen de la Miscelánea
académica de homenaje a Ernest Lluch, los días 13 y 20 de este mes
de novie
-
Acto de presentación de la Fundación Ernest Lluch en el marco de la Escuela de Otoño en Rivas-Vaciamadrid (Comunidad de Madrid).
-
La sección Madrileña de la Fundación Ernest Lluch y la Universidad Complutense de Madrid organizan este acto que cuenta con la presencia de dos autores de la publicación.
-
El economista y patrono de la Fundació Ernest Lluch,
Francesc Artal, impartirá la conferencia "Ernest Lluch y la economía" que organiza la Agrupació Cultural Atenea de Figueres. El acto tendrá lugar el próximo viernes 28 de noviembre a las 20.15h en la sede provisional del
Casino Menestral, c/ Poeta Marquina, 2. FIGUERES.
-
El pasado vieres 7 de noviembre, La Vanguardia publicó la entrevista realizada al patrono de la Fundación Ernest Lluch y miembro de la sección valenciana de la misma, con motivo de su reciente elección como secretario general del PSPV- PSOE.
Leer más
-
-
-
Acceded al vídeo de la entrevista realizada al Presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y vicepresidente de la Fundación Ernest Lluch, Lluís Maria de Puig, emitida por
TV3 en el telediario del pasado 3 de mayo de 2008,
pulsando aquí.
-
-
La Universidad Autónoma de Barcelona, aparte de numerosos fondos propios recogidos o donados por algunos de sus profesores, dispone en materia de prensa clandestina del periodo franquista de una colección de especial relieve, el Fondo Albert Viladot, formado por más de 850 cabeceras de los más diversos horizontes ideológicos. Todos estos riquísimos materiales se pueden consultar en el Centro Documental de la Comunicación (CEDOC).
-
El Ayuntamiento de Barcelona con la colaboración de la Fundación Ernest Lluch y del Instituto Ramon Muntaner organiza un ciclo de conferencias de conmemoración del Bicentenario del inicio de la Guerra del Francés (1808-1814) en diversas poblaciones catalanas.
-
El próximo viernes 19 de septiembre tendrá lugar la entrega del III Premio a la Innovación Docente, en el acto de apertura del curso académico 2008-2009, que se celebrará en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Este premio convocado por la consejería de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, ha resuelto otorgar el primer premio al proyecto "Hacia el crédito europeo (ECTS). Cinco años de innovación docente en Economía Política y Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza", presentado por Jesús Astigarraga (coord.), Miguel Ángel Boldova, María Ángeles Rueday Javier Usoz.
-
-
-
-
-
-
-
La Fundación Ernest Lluch y Alaquàs
El pasado 8 de mayo se inauguró oficialmente la sede de la Sección
Valenciana de la Fundación Ernest Lluch en el espléndido _Castell
_renacentista de Alaquàs -una población del área metropolitana de
Valen
-
-
La exposición itinerante Ernest Lluch, el esfuerzo por construir un país, se exhibe en Vitoria del 25 de septiembre al 14 de octubre.
-
Este workshop dirigido por
Vitantonio Gioia y
Alfonso Sánchez Hormigo es una iniciativa de la
Institución Fernando el Católico con la colaboración de la Fundación Ernest Lluch y la Universidad de Zaragoza.
-
EL DIáLOGO INTERMEDITERRáNEO EN LA JORNADA ERNEST LLUCH DE
TORROELLA
El Mediterráneo es una encrucijada entre Asia, África y Europa, un
espacio de encuentro y de intercambio de culturas, lenguas y
religiones
-
-
El próximo martes 22 de julio tendrá lugar una mesa redonda sobre Municipios en el estado de las autonomías.
-
-
-
Desde el 2004 la Fundación Ernest Lluch, Can Quintana - Museu de la Mediterrània y Caixa de Girona organizan unas jornadas anuales de referencia en Cataluña y que tienen por objetivo el estímulo de la reflexión, el diálogo y el respeto, en temas relaciona
-
-
SEMINARIOS DE VERANO
Durante este mes de julio tendrán lugar tres seminarios coorganizados
por la Fundación Ernest Lluch mediante el impulso de las secciones
territoriales de Aragón, País Vasco y Valencia, y que se incluyen en
los programas de act
-
CONMEMORACIÓN DE UN ACUERDO HISTÓRICO
En el salón de reuniones del Palacio de la Moncloa, los dirigentes
políticos de la transición democrática rubricaron el 27 de octubre
de 1977, su decisión de aunar voluntades para afrontar la crisis
econó
-
La exposición itinerante
Ernest Lluch, el esfuerzo por construir un país, se exhibirá en Santander del 16 de julio al 22 de agosto, en el Palacio de la Magdalena, sede de la
Universidad Internacional Menéndez y Pelayo.
-
El próximo viernes 27 de junio tendrá lugar la entrega de este premio dirigido al alumnado de bachillerato.
-
-
-
Estamos a punto de cerrar un nuevo curso escolar, inmersos en plena
época de exámenes y en un momento donde miles de estudiantes están
realizando las pruebas de acceso a la Universidad
-
Una jornada sobre sanidad y consumo, organizada conjuntamente por la Fundación Ernest Lluch y la
Consejería de Salud de la Generalitat de Catalunya.
-
Concierto anual dedicado a la memoria de Ernest Lluch, en el Festival de Músiques de Torroella de Montgrí, que en esta edición se centra en la recuperación de la figura del compositor catalán del siglo XVIII, Domènec Terradellas.
-
La exposición _ERNEST LLUCH, EL ESFUERZO POR CONSTRUIR UN PAíS_,
elaborada y comisariada desde la Fundación Ernest Lluch por encargo
del Departamento de Presidencia de la Generalitat de Catalunya [1],
inicia su itinerancia por distintas ciudades de
-
La Fundación "Esport i Ciutadania" presidida por Mario Romeo organiza la mesa redonda "Cataluña. Una escuela de periodismo deportivo", que contará con la participación de los periodistas Eduard Bonet, Isabel Bosch, Josep Maria Deu, Joan Maria Pou y Rut Vilar. El acto tendrá lugar el próximo lunes 26 de mayo, a las 19:30h en la sede del Colegio de Periodistas de Cataluña, c/ Rambla de Catalunya, 10. Se ruega confirmación al teléfono 93 467 48 63.
-
La Fundación Ernest Lluch colabora con la Universidad del País Vasco
(UPV-EHU) en la organización del
VIII Seminario Ernest Lluch.
-
Se presenta el segundo volumen de la Miscel·lània en Zaragoza, en el marco de la exposición "Ernest Lluch, el esfuerzo por construir un país".
-
-
La
Biblioteca Ernest Lluch y la Fundación Ernest Lluch, organizan el
IV Vías de Diálogo con la intención de debatir sobre "Mujer y Trabajo
-
La
Biblioteca Ernest Lluch y la Fundación Ernest Lluch, organizan el
IV Vías de Diálogo con la intención de debatir sobre "Mujer y Trabajo
-
La exposición itinerante sobre Ernest Lluch se inaugura el próximo martes 6 de mayo en Zaragoza.
-
La
Fundación Barcelona Olímpica y la Fundación Ernest Lluch tienen el placer de invitarles a la presentación de la Gu
ía de Medio Ambiente y Sostenibilidad aplicados a los Deportes No
-
-
CONMEMORACIóN DEL BICENTENARIO DE LA "GUERRA DEL FRANCéS"
(1808-1814)
Este año se conmemora el bicentenario del inicio de la "Guerra del
Francés", como se la conoce en Cataluña, y que se prolongó hasta
1814, en la que combatientes y ciudadanos
-
El CIS acaba de publicar el libro
Lo que hacen los sociólogos, una contribución de varios autores de homenaje a
Carlos Moya. En este libro aparece el artículo
Generaciones y cambio social en España, escrito por
Álvaro Espina, sociólogo y assesor de Política Económica del Ministerio de Economía y Hacienda. En este artículo, Espina, homenajea a Ernest Lluch, narrando algunas de las conversaciones mantenidas con él en
el Bocho de Madrid. Podéis disfrutar de la lectura de este artículo
aquí.
-
La
Universidad de Barcelona y la
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UB organizan el acto de recuerdo a
Lluís Argemí d'Abadal. El acto contará con la participación de
Pasqual Maragall, expresidente de la Generalitat de Catalunya;
Rafael Ribó, síndic de greuges;
Luís Perdices, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid;
José Luís Cardoso, catedrático del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa;
Ramón Sánchez Tabarés, profesor del depto. de Política Económica y Estructura Económica Mundial de la UB y
Jordi Pascual, profesor del depto. de Historia e Instituciones Económicas de la UB. El acto tendrá lugar el próximo día 24 de abril, a las 11 h, en el Aula Magna de la Facultad (Avda. Diagonal, 690).
-
La Sección Valenciana de la Fundació Ernest Lluch organiza la I Jornada Ernest Lluch sobre Territorio.
-
La Fundación Ernest Lluch colabora con el IES Ernest Lluch, con el fín de profundizar sobre la vida y obra de Ernest Lluch, cuya persona es objeto de trabajo para los alumnos del Instituto.
-
Conferencia,
a cargo del Sr. Lluís María de Puig, presidente de la Asamblea del Consejo de Europa.
-
-
VELAR POR LA EDUCACIÓN
-
-
-
La presente Jornada sobre Municipios se promueve con la voluntad de ofrecer un marco anual de reflexión en torno a los problemas que afectan al ámbito local.
-
Se presenta el libro
"Una idea de Catalunya", una visión plural, desde la izquierda, al debate sobre el catalanismo. Incluye un trabajo de
Jordi Font y cuenta con las aportaciones, entre otros, de
Lluís Maria de Puig y
Joan Fuster Sobrepere, vicepresidente y patrón de la Fundación Ernest Lluch, respectivamente. Este libro que publica
Pagès Editors se presentará el próximo viernes 15 de febrero, a las 7 de la tarde, en la
Casa del Libro. Paseo de Gracia n. 62, de Barcelona.
-
-
El próximo lunes 31 de marzo, el Dr
-
La segunda edición de la Conferencia Anual Ernest Lluch cuenta con la ponencia del Dr. Mario Bunge, sobre el enfoque sistémico de la sociedad.
-
La Capella de Música de Sant Esteve de Olot ofrecerá el concierto de Reyes de este año, para el próximo domingo 30 de marzo.
-
-
-
-
-
La III JORNADA ERNEST LLUCH DE CIENCIAS SOCIALES I POLÍTICAS pretende enmarcar el debate sobre la "desconfianza política y proporcionar elementos de análisis al público asistente.
-
La Fundación Ernest Lluch inicia éste 2008 con la firme voluntad de
consolidar su oferta de actividades y de continuar difundiendo a
través de ellas, la vida y obra de Ernest Lluch
-
-
Una vez finalizada la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Ernest Lluch tendrá lugar la firma del Convenio con el
Ayuntamiento de Vilassar para la ubicación de la nueva sede de la Fundación dentro del nuevo recinto de la
Biblioteca Ernest Lluch i Martín de Vilassar de Mar
-
El vicepresidente de la Fundación Ernest Lluch,
Lluís Maria de Puig, ha sido elegido Presidente de la Asamblea del Consejo de Europa con el apoyo de todos los grupos parlamentarios europeos. El
Consejo de Europa, fundado en el año 1949, es la institución más antigua de Europa y, con 47 estados adheridos (entre ellos Rusia y Turquía), también la mayor. Su Asamblea Parlamentaría, con sede en Estrasburgo, la forman 638 diputados y senadores de sus respectivos países.
¡Enhorabuena Lluís Maria!
-
La Fundación Ernest Lluch, a propuesta de su Comisión Deportiva otorga el presente Premio a la Deportividad en reconocimiento a las trayectorias o gestos que honran el deporte, y que se situan en continuïdad con el pensamiento y o
-
-
Con la creación de la sección de "Becas y Premios" los usuarios de esta web podréis consultar toda la información relativa a las bases y convocatorias de las diferentes becas que promueve la Fundación, así como acceder a las convocatorias de ediciones anteriores, cliqueando en el enlace "histórico de becas". Por otra parte, la renovación del apartado de "publicaciones" también es inminente, y permitirá consultar las publicaciones editadas o coeditadas por la Fundación.
-
El
Ayuntamiento de Vilassar de Mar ha convocado la III edición de la beca de investigación local Ernest Lluch. La beca, de carácter bianual y dotada con 6.010 euros, tiene como objetivo fomentar la investigación sobre Vilassar de Mar en todos sus ámbitos, principalmente en el campo de la historia y de la geografía, y del patrimonio cultural y artístico. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 20 de octubre en el registro general del Ayuntamiento adjuntando el currículum del solicitante y la memoria del proyecto de investigación donde se debe hacer constar los objetivos buscados, la metodología prevista y las fuentes y la bibliografía que se consultará. El veredicto se hará público antes del 30 de noviembre de 2006.
Bases completas.
-
La última de las tres actividades organizadas por la Fundación Ernest Lluch en el Centro Cultural Blanquerna.
-
La Fundación Ernest Lluch y la
Universidad de Zaragoza formalizarán mediante la firma de este convenio su colaboración académica.
-
-
-
El premio quiere reconocer el mejor trabajo de investigación desarrollado en cualquiera de las disciplinas de ciencias sociales y políticas durante el curso 2006-2007.
-
-
El Gobernador del Banco de España, ofrecerá una conferencia en el marco de la primera edición de la CONFERENCIA ANUAL ERNEST LLUCH
-
Jornada académica desde el punto de vista de la economía y de la política española.
-
Presentación del libro Sobre la Historia nacional del pensamiento económico, a cargo de los profesores y miembros de la Fundación, Alfonso Sánchez Hormigo y Salvador Almenar.
-
-
La reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Ernest Lluch tendrá lugar el próximo
viernes 27 de abril de 2007 a las
16:30 horas en la Sala de Plenos del
Ayuntamiento de Vilassar de Mar. (Plaza del Ayuntamiento número 6),
-
LLUCH Y LA HISTORIA DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA, DE ACTUALIDAD
_Sobre la Historia nacional del pensamiento económico_, es un
opúsculo de ERNEST LLUCH editado por la Sección Aragonesa de la
Fundación, que se presenta coincidiendo con dos importante
-
-
La situación política de Euskadi parece encontrarse de nuevo en una encrucijada donde se contemplan distintos horizontes llenos de incertidumbre. Para analizarlo, escucharemos diferentes voces vascas.
-
Los diversos actos relacionados con la Beca de Investigación Ernest Lluch se han unificado en un acto conjunto.
-
-
Concierto de presentación del CD "Música de la Guerra de Sucesión Española", en el marco del "XIII Cicle Concerts de Tardor d'Alaquàs".
-
-
Conferencia a cargo de la consejera de Salud de la Generalitat de Catalunya, Sra. Marina Geli en el marco de la exposición Ernest Lluch, el esfuerzo por construir un país.
-
El segundo volumen de la _MISCEL·LàNIA_ ACADéMICA EN HOMENAJE A
ERNEST LLUCH ya es una realidad
-
La Fundación Ernest Lluch convoca la 4a edición de la Beca Ernest Lluch, centrada en los temas que fueron de su interés académico.
-
Presentación del segundo tomo de la Miscel·lània en homenatge a Ernest Lluch.
-
-
-
Con la décima edición de este congreso, l'
Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona, renueva su propuesta biennal con un forum de intercambio científico y de debate abierto a todos los investigadores que tengan en la ciudad de Barcelona su objeto de estudio. X Congreso de Historia de Barcelona
-"Dilemes de la fi de segle, 1874-1901". Del 27 al 30 de noviembre de 2007, en el Arxiu Històric de la Ciutat (Casa Ardiaca, carrer de Santa Llúcia, 1).
-
La
Fundación Barcelona Olímpica, con la colaboración de las principales instituciones deportivas del país, organiza para los próximos días 13 y 14 de noviembre el VII Forum Olímpico, que versará sobre "
Medio Ambiente y Sostenibilidad en el Deporte". Auditorio de l'
INEFC de Barcelona. Avda. de l'Estadi, s/n.
-
Acto de presentación del séptimo volumen de articulos de premsa publicados por Ernest Lluch en La Vanguardia, entre el 1994 y el 2000.
-
-
Con motivo de los treinta años de la firma de los
Pactos de la Moncloa, la Fundación Ernest Lluch quiere recordar aquel esfuerzo de diálogo y acuerdo.
-
El
Gobierno de la Generalitat ha concedido la Creu de Sant Jordi al periodista
Xavier Vinader (Sabadell 1947). La sólida trayectoria profesional y humanitaria de Vinader ha merecido este reconocimiento que desde la Fundación Ernest Lluch queremos hacer extensible a familiares y amigos. El acto de entrega tuvo lugar el pasado martes 26 de junio de 2007 en un acto solemne en el Salón Sant Jordi del Palau de la Generalitat.
-
-
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la
Universidad de Bracelona dedica el acto de inauguración del curso académico 2007-2008 a Lluís Argemí d'Abadal, en recuerdo y homenaje a quién fue decano de la misma facultad, entre los años 1984 y 1988. La lección inaugural
Una panorámica de la historia del pensamiento económico en Cataluña, irá a cargo del Dr.
Jordi Pascual Escutia. El acto tendrá lugar el próximo martes 9 de octubre, a las 12h. en la Aula Magna de la Facultad (Av. Diagonal, 690).
-
La Fundación Ernest Lluch ha realizado el comisariado de esta exposición que se inaugurará en Madrid el lunes 15 de octubre de 2007 y se exhibirá hasta el 25 de enero de 2008.
-
LOS LÍMITES EN EL CRECIMIENTO, EL VALOR DE LA SOSTENIBILIDAD
Desde el 2004, la Fundación Ernest Lluch y Can Quintana - Museu de la
Mediterrània [1], con el patrocinio de Caixa de Girona [2], organizan
unas jornadas anuales con el objetivo de favorec
-
La IV JORNADA ERNEST LLUCH EN TORROELLA DE MONTGRÍ se celebrará el 6 de octubre de 2007 con el objetivo de analizar el crecimiento económico actual y sus consecuencias a nivel medioambiental, social y político.
-
-
El jurado de los Premios Nacionales de Cultura, que preside el consejero de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat de Catalunya,
Joan Manuel Tresserras, ha decidido otorgar el
Premi Nacional a la Trajectòria Professional i Artística al historiador
Josep Fontana. Con esta distinción, el jurado ha querido valorar “la obra historiográfica, el magisterio y el compromiso cívico de un intelectual erudito como Josep Fontana”.
-
La revista
Camí Ral (
Butlletí informatiu i d'opinió de la Vila de Copons), en el número 23, dedica un apartado monográfico sobre la figura de Ernest Lluch y su relación con esta villa de la comarca del Anoia. En un artículo de opinión publicado por Lluch en La Vanguardia, en abril de 1995, titulado "Retorno a Copons",
Ernest Lluch difundía el dinamismo económico que tuvo esta villa, en el siglo XVIII.
-
El pasado lunes 9 de julio tuvo lugar en el Palacio de la Magdalena en Santander, la
signatura del convenio de colaboración entre la
UIMP y la Fundación Ernest Lluch, con el objetivo de organizar actividades académicas conjuntas, como cursos, seminarios y conferencias.
-
-
-
LLUCH, HIRSCHMAN Y FORMIGAL
La XIV edición de los cursos de verano de la Universidad
Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), [1] en Aragón, realizados en
colaboración con la Universidad de Zaragoza [2], homenajearon la
figura de Ernest Lluch dedican
-
-
La
Fundación Barcelona Olímpica y la Fundación Ernest Lluch, mediante su comisión deportiva, han establecido un convenio de colaboración por el cual se inicia un programa de be
-
-
La sección aragonesa de la Fundació Ernest Lluch colabora con la UIMP (Pirineos)en la organización del seminario Ernest Lluch sobre la Historia del Pensamiento Económico.
-
SEMINARIOS DE VERANO Y ERNEST LLUCH
_Encuentros y desencuentros nacionales en España: Precedentes y
memoria histórica_, es el título del curso que se ha impartido en el
VII Seminario Ernest Lluch, en el marco de los Cursos de Verano de la
UPV/EHU [1
-
La Fundación 'Esport i Ciutadania' celebró el pasado martes 10 de julio, su acto de presentación en el Palau de la Música, ante una nutrida representación de personalidades de la vida política y social de Cataluña. Esta Fundacación privada presidida por Mario Romeo, pretende promover los valores del deporte a través de los medios de comunicación y tiene previsto organizar periódicamente conferencias, postgrados, congresos, seminarios y jornadas de estudio sobre el deporte como promotor de los valores cívicos.
-
Como en pasadas ediciones, la programación estable del
Festival de Músiques de Torroella de Montgrí incluye un concierto de homenaje a Ernest Lluch. Para este año se ha programado el concierto
La Fiesta del Archiduque, diferentes piezas musicales del S.XVIII que nos permitirán conocer compositores de gran nivel relacionados con la casa de los Austria. El evento tendrà lugar el próximo viernes 27 de julio a las 22 horas en la iglesia de Torroella de Montgrí.
-
La
Biblioteca de Catalunya celebra el centenario de su fundación con un concierto conmemorativo a cargo del cuarteto vocal
La Colombina y el conjunto instrumental
La Caravaggia, que ofrecerán un concierto con piezas del manuscrito 454 de a biblioteca. Actuación de entrada libre que tendrá lugar el jueves 19 de julio, a las 22.00 horas, en los jardines de la Biblioteca de Catalunya, calle Hospital, 56. El recinto tiene un aforo limitado, motivo por el cual la organización ruega que se reserve la entrada con antelación:Telf. 93 270 23 00 ext. 150 y 149; mgarriz@bnc.cat;
rlangarita@bnc.cat.
-
Encuentros y desencuentros nacionales en España: Precedentes y memoria histórica, es el título del curso que se impartirá en el VII Seminario Ernest Lluch en el marco de los Cursos de Verano de la UPV.
-
En el marco del
Offestival del Festival de Músiques de Torroella de Montgrí, tendrá lugar la conferencia
Almansa 1707: Después de la batalla, a cargo del filósofo y escritor
Joan Francesc Mira. Esta conferencia precede el concierto de homenaje a Ernest Lluch y se realizará en el auditorio de Can Quintana a las 19:30 horas del mismo viernes 27 de julio.
-
-
El próximo viernes 29 de junio a las 12 horas, tendrá lugar la inauguración de la Bibloteca del Campus de Montilivi de la
Universidad de Gerona. La Comisión de la Biblioteca de la Universidad de Gerona acordó dar el nombre de Errnest Lluch para la Sala de Actos de este edificio, con el fin de reconocer su trayectoria intelectual como economista y sus vínculos con la UdG, como colaborador y profesor visitante.
-
El catedrático de Economía Política y de Hacienda Pública y miembro del Comité de Honor de la Fundación Ernest Lluch, Enrique Fuentes Quintana, falleció el pasado miércoles 6 de junio. Desde la Fundación, queremos hacer llegar nuestro pésame a sus familiares y amigos.
-
-
-
ENRIQUE FUENTES QUINTANA
El pasado miércoles 6 de junio, a la edad de 82 años, falleció en
Madrid el Presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y
Políticas [1], don ENRIQUE FUENTES QUINTANA
-
El próximo martes 12 de junio por la tarde tendrá lugar la I Jornada Ernest Lluch de Sanidad, sobre La gestión de la demanda sanitaria.
-
-
Con este acto se inicia un ciclo de conciertos de música tradicional y clásica, en las iglesias románicas del municipio.
-
La exposición Ernest Lluch: el valor de la raó seguirá abierta hasta el 30 de junio, en el Castell d'Alaquàs. El comisario de la misma, Adrià Momparler, ha incluido textos, documentos gráficos y libros para explicar cronológicamente la vida y obra de Lluch en seis etapas: De Vilassar de Mar a Barcelona (1937-1957)/ Formación econòmica y consciencia política (1957-1969)/ Lluch valenciano: profesor universitario y luchador por las libertades (1970-1977)/ Para una democracia avanzada:Diputado y Ministro de Sanidad (1977-1988)/ Retorno en la universidad y compromiso con el País Vasco (1989-2000)/ Ante el terror: una memoria imborrable (desde el 2000).
-
-
-
La
Universidad de Barcelona ha encargado la realización de un busto de Ernest Lluch al profesor
Jordi Vila, del
Departamento de Escultura, como homenaje a quien fue catedrático de este centro. En total se harán 20 reproducciones, la primera de las cuales será donada a la Fundación Ernest Lluch.
-
78 alumnos de bachillerato de Cataluña optan al II Premio Ernest Lluch de Ciencias Sociales y Políticas , una vez finalizado el periodo de recepción de los trabajos, el pasado viernes 4 de mayo. Este premio se dirige a futuros estudiantes universitarios i está organizado por los Estudios de Ciencias Políticas y de Gestión Pública de la UPF y la Fundación Ernest LLuch.
-
-
-
Homenaje a Lluís Argemí en el acto de presentación de los trabajos ganadores de las tres ediciones de la Beca de Investigación Ernest Lluch.
-
Por cuarto año consecutivo y con una dotación de 5.000 €, la Fundación Ernest Lluch convoca la IV Beca de Ayuda a la Investigación Ernest Lluch, con la finalidad de fomentar la investigación sobre la temática académica que centró el interés de Ernest Lluch. El período de recepción de los trabajos finaliza el próximo viernes 30 de noviembre de 2007.
-
Austriacismo y música, dos pasiones de Ernest Lluch unidas por un concierto de homenaje dentro del 27º Festival de Músiques de Torroella de Montgrí.
-
-
-
La
Biblioteca Ernest Lluch y la Fundación Ernest Lluch, organizan el
III Vías de Diálogo con la intención de debatir sobre la práctica deportiva.
-
Académicos, representantes políticos y de la sociedad civil vasca, participarán en esta jornada que se celebrará en la Universidad de Barcelona los días 17 y 18 de 2007.
-
Dña. María Teresa Fernández de la Vega, presidirá el acto de presentación en Madrid, de las dos obras editadas por la Fundación Ernest Lluch
-
Congreso donde se reune la sociedad valenciana para analizar su presente, con un programa que pretende homenajear la figura de Ernest Lluch.
-
LLUÍS ARGEMÍ D\'ABADAL
Tanto la Universidad de Barcelona [1], como la Asociación Ibérica
[2] de Historia del Pensamiento Económico -de la que era uno de los
principales impulsores- cómo la Fundación Ernest Lluch, para no
alargar más la e
-
-
-
-
-
Acto de inauguración de la sede de la sección valenciana de la Fundación al Castell de Alaquàs que contará con una exposición sobre Ernest Lluch y un concierto de música del siglo XVIII.
-
Escrito por
Francesc Roca y con ilustraciones de
Pilarín Bayès,
Editorial Mediterània ha publicado
Petita història d'Ernest Lluch, publicación orientada al público infantil.
-
-
La Sección Valenciana de la Fundación Lluch organiza la presentación de la Bibliografía y del primer volumen de la Miscelánea, en homenaje a Ernest Lluch, en Castellón.
-
El catedrático de la
Universidad de Barcelona y miembro del Patronato de la Fundación Ernest Lluch,
Lluís Argemí, ha fallecido. Desde la Fundación, queremos hacer llegar nuestro pésame a sus familiares y amigos, y os informamos que el funeral tendrá lugar este jueves 15 de marzo de 2007 a las 13:30 horas en el
Tanatorio de las Corts de la ciudad de Barcelona.
-
El próximo sábado 3 de marzo de 2007 a las 12:30 horas se inaugurarán los
Jardines Ernest Lluch, en la confluencia de las avenidas de Chile y de Sant Ramón de la ciudad de
Barcelona. Está prevista la presencia del alcalde
Jordi Hereu.
-
-
-
El profesor
Alessandro Roncaglia visita la
Universidad de Zaragoza para presentar su obra y participar en un curso de Doctorado.
-
-
Este sábado 24 de febrero de 2007 a las 13:00 horas se inaugurará oficialmente el
CEIP Ernest Lluch en Abrera, coincidiendo con su primer año de funcionamiento. Bajo la presidencia del consejero de
Educación Ernest Maragall y del
alcalde Fèlix Chico, se descubrirá una placa conmemorativa, se visitará el centro y se ofrecerá una refrigerio a los asistentes.El centro escolar se encuentra en el Paseo de la Estación 15 d'Abrera.
-
La Fundación Ernest Lluch concede el V Premio a la Deportividad para reconocer alguna acció de "fair-play" en el ámbito deportivo durante el 2006.
-
El pasado martes 6 de febrero de 2007, el Senado [1] español acogió
la presentación del libro _En la estela de Ernest Lluch_, editado por
el Gobierno de Aragón [2], con la colaboración de la Sección
Aragonesa de la Fundación Ernest Lluch
-
Este domingo 21 de enero de 2007,
Ernest Lluch hubiese cumplido 70 años. Más allá de la fascinación por las cifras redondas, este aniversario nos obliga a reflexionar sobre la vigencia de su pensamiento y sobre la necesidad que, desde nuestra Fundación pero también desde todas partes, demos continuidad a sus ideales. Su compromiso cívico mantiene toda su actualidad y así, por ejemplo, el
Molt Honorable José Montilla lo recordaba en su primer discursos como presidente de la
Generalitat: “Colectivamente, hemos de esforzarnos para que los flagelos y causas de la desigualdad desaparezcan”.
-
-
La Fundación se presenta en el
Senado de la mano de:
Escritos aragoneses del propio
Lluch y
En la estela de Ernest Lluch de sus discípulos de la Corona de Aragón.
-
Presentación oficial de la Asociación de Amigos de Terrassa de Ernest Lluch y de la Fundación Ernest Lluch en la ciudad de Terrassa.
-
Esta segunda edición se centrará en Economía, construcción y territorio, bajo la dirección académica de Josep Sorribes y Joan Romero.
-
A través del diálogo con diferentes representates de los medios de comunicación se pretende abordar la actual situación del llamado "cuarto poder".
-
-
-
-
-
Este martes 27 de diciembre de 2006 tendrá lugar en el Estadio Olímpico de Sevilla el segundo "Match for Peace" celebrado en España. El partido, organitzado por
Peres Center for Peace, Al-Quds, la
Junta de Andalucía y la
Federación Andaluza de Futbol, enfrentará al Peace Team, una selección de jugadores de Israel y Palestina, con una selección de jugadores andaluces. El acto pretende sensibilizar y recaudar fondos para trabajar por la paz en aquellos territorios.
-
El pasado lunes 8 de enero de 2007, la Fundación Ernest Lluch
concedió el I PREMIO ERNEST LLUCH DE RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO
MUSICAL al musicólogo JOSEP DOLCET I RODRíGUEZ, después de que su
proyecto _Domènec Terradellas, un compositor europeu _
-
El historiador y miembro del Patronato,
Antoni Segura, participará en el debate sobre la situación en el País Vasco tras el último atentado de ETA, en el programa
Àgora del
Canal 33 el próximo lunes 15 de enero de 2007 a las 22:00 horas. Ramon Rovira, presentador y director del programa, presentará también el primer volúmen de la
Miscelánea académica en homenaje a Ernest Lluch.
-
La Sección Valenciana de la Fundación Ernest Lluch se presenta oficialmente ante la sociedad castellonense.
-
Fabián Estapé, presidente de la Fundación Ernest Lluch, ha recibido el
Premio Atlàntida a la Labor Cultural, concedido por el
Gremio de Editores de Cataluña. El premio se entregó el pasado martes 19 de diciembre de 2006 durante la 21a. Noche de la Edición en el
Hotel Arts de Barcelona y supone un reconocimiento a la tarea divulgativa del profesor Estapé.
-
-
El año 1984, a iniciativa del Gobierno de Aragón [1] siendo
consejero de Economía el Excmo
-
El profesor
Antón Costas, responsable del
IV Seminario Ernest Lluch en la UB, será entrevistado este lunes 11 de diciembre de 2006 a las 06:45 horas en el programa
Catalunya Matí de
Catalunya Ràdio.
-
-
Entre los objetivos fundacionales de nuestra entidad, destacaba la
voluntad de reunir y divulgar el trabajo académico de Ernest Lluch.
Así, la edición de la Bibliografía y del primer volumen de la
Miscelánea académica son dos hitos básicos y relev
-
El
Ayuntamiento de Olot, a través del
Museo Comarcal de la Garrotxa y el Archivo Histórico Comarcal de Olot, ha concedido la Beca de Ciencias Sociales y Humanas Ernest Lluch 2006 a
Maria Garganté Llanes por el proyecto
Entre la tradició i l'acadèmica: l'arquitectura a Olot i la Garrotxa a finals del Set-cents.
-
El Casino Menestral de Figures nos ha hecho llegar, a través de Rosa Lluch, un ejemplar de Signatures. El Llibre d'Or del Casino Menestral. Figueres 1856-2000, de Josep Valls y editado el 2003. También el gobierno de Cataluña nos ha remitido una edición del nuevo Estatut d'Autonomia de Catalunya.
-
-
El catedràtico de Economía aplicada y miembro de la Comisión Académica de la Fundación Ernest Lluch,
Germà Bel, ha publicado
Economía y política de la privatización local (
Fundación Rafael del Pino y
Marcial Pons, Madrid, 2006). En este estudio de carácter financiero, el autor se centra en el análisis de la política de privatizaciones en España y en la oportunidad de esta práctica aplicada a los monopolios locales de servicios de agua potable y de residuos urbanos.
-
Se convoca a los patrones y patronas de la Fundación para preparar el programa económico y de actividades de 2007; y valorar lo realizado el 2006.
-
La Jornada sobre Municipios 2006 pretende crear un espacio de reflexión entorno del Civismo y de la Seguridad, abierto a responsables municipales y especialistas.
-
El
PSC-Comarques gironines organiza una
ofrenda floral en la tumba de Ernest Lluch este domingo 26 de noviembre de 2006 a las 11:30 horas. Encabezará la comitiva el primer secretario de los socialistas
José Montilla, y los consejeros en funciones
Joan Manuel del Pozo,
Marina Geli y
Joaquim Nadal. Tras los parlamentos, habrá una interpretación musical a cargo de un cuarteto.
-
Presentación del libro de homenaje colectivo En la estela de Ernest Lluch. Ensayos sobre Historia del pensamiento económico. Además, también se presentará públicamente la Sección Aragonesa de la Fundación Ernest Lluch.
-
Este martes 21 de noviembre de 2006, la Fundación centra la atención de la
Televisió de Mataró y de
Ràdio Arenys. En el primer caso, se emite un breve reportaje filmado en la sede de la Fundación en Vilassar, mientras que en el segundo caso, se entrevista al coordinador
Jaume Claret.
-
La Universidad de Valencia acogerá la presentación en tierras valencianas de las dos últimas obras editadas por la Fundación.
-
Este martes 21 de noviembre de 2006 al mediodía, el miembro de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Ernest Lluch,
Mario Romeo, será entrevistdo en el informativo del mediodía de
Onda Cero.
-
Jornada académica alrededor de El problema de la baja productividad de la economía española. Causas y remedios, desde el punto de vista de la economía y de la política española, dirigida por Antón Costas.
-
La Fundación Ernest Lluch convoca la 3a edición de la Beca Ernest Lluch, centrada en los temas que fueron de su interés académico.
-
El volumen de este años cuenta con un prólogo del recientemente desaparecido Antoni Gutiérrez Díaz "Guti", político y miembro del Comité de Honor de la Fundación Ernest Lluch.
-
Este martes 21 de noviembre de 2006 a las 6:45 horas, el programa
Catalunya Matí de
Catalunya Ràdio, presentado por
Rita Marzoa y
Lluís Urpí, entrevistará al director-gerente de la Fundación
Joaquim Llach.
-
Este lunes 20 de noviembre de 2006 a las 18:00 horas en la tertulia de
La ventana de la
Cadena SER, moderada por
Gemma Nierga, se homenajeará a Ernest Lluch con motivo del sexto aniversario de su muerte. Además de los contertulianos habituales, participará su ex-alumna
Roser Galí.
-
Este martes 21 de noviembre de 2006 a las 9:30 horas, el vicepresidente de la Fundación
Lluís Maria de Puig será entrevistado en
Aragón Radio, dentro del programa
Aragón Noticias 1.
-
Este viernes 1 de diciembre de 2006, la
Generalitat de Catalunya y la
Universidad de Girona realizarán un reconocimiento y homenaje a
Pierre Vilar en la Sala de Grados de la
Faculdad de Letras (Plaza Ferrater Mora 1, GIRONA). El acto se iniciará a las 18 horas con la conferencia
Pierre Vilar, historiador, a cargo del catedrático emérito y miembro del Comité de Honor de la Fundación
Josep Fontana. Posteriormente se presentarán dos libros y una exposición dedicadasa al historiador francés.
-
La Fundación Ernest Lluch convoca un premio dirigido a la recuperación de nuestro patrimonio musical, centrado en la realización de biografías de compositores de los siglos XVIII-XIX.
-
Este jueves 23 de noviembre de 2006 a las 10 de la mañana, el vicepresidente de la Fundación
Enric Lluch Galera será entrevistado en el programa
El cafè del Bruc por
Inés Butrón en Radio Kanal Barcelona.
-
Este lunes 6 de noviembre de 2006 de 15 a 16 horas, el vicepresidente de la Fundación Ernest Lluch,
Lluís Maria de Puig, participará en el programa
L'oracle de
Catalunya Ràdio. Esta tertulia política está moderada por el periodista
Xavier Grasset, y participarán
Antoni Dalmau,
Enric Hernàndez y
Modest Prats.
-
Los próximos 15, 16 y 17 de diciembre de 2006 se celebrarán las
III Jornada sobre Juristas y Notarios: Los derechos históricos y la España viable en la sede de la
UNED en Cervera. Para más información e inscripciones se pueden dirigir
aquí.
-
El Archivo Ernest Lluch se ha visto enriquecido con dos aportaciones relevantes. La primera, gentileza del señor Jesús Banegas, consiste en el volumen, de edición cuidadísima y profusamente ilustrado, Crónica desde la Magdalena: Dos décadas de historia tecnologia en España. La segunda, gentileza de la señora Eulàlia Lluch, corresponde a 10 cajas con volúmenes de la biblioteca personal de Ernest Lluch.
-
El 2 de agosto de 1708 Barcelona ofreció al archiduque Carlos de Austria y a Elisabet de Brunsvic, como regalo de bodas, el estreno de Il più bel nome en la Lonja de Mar.
-
Con el título
La llibertat dels remences als segles XIV i XV, la profesora de la
UB Rosa Lluch ofrecerá una conferencia este próximo viernes 10 de noviembre de 2006 a las 20:15 horas. El acto, organizado por Atenea de
Figueres, se celebrará en la sede provisional del Casino Menestral de Figueres (calle Poeta Marquina 2, en los Antiguos Juzgados). La conferencia retoma la temática de su tesis, publicada bajo el título
Els remences. La senyoria de l'Almoina de Girona als segles XIV i XV.
-
Esta III edición de las Jornadas Ernest Lluch en Torroella de Montgrí se centrarán en El valor de la educación.
-
Presentación de la Bibliografía de Ernest Lluch a cargo del historiador y conseller de la Generalitat, Joaquim Nadal.
-
Presentación de la Miscelánea Académica en Homenaje a Ernest Lluch, en qué han participado unos 50 autores.
-
El pasado lunes 2 de octubre de 2006 se presentó en el Paraninfo de
Universitat de Barcelona [1] el primer volumen de la Miscelánea
académica en homenaje a Ernest Lluch
-
Antoni Gutiérrez Díaz "Guti", político y miembro del Comité de Honor de la Fundación Ernest Lluch, ha muerto este viernes 6 de octubre de 2006 a las 13:00 horas. El histórico dirigente del
PSUC e
ICV se encontraba en estado de coma tras haber sufrido un paro cardíaco seis días antes en Santiago de Compostela. En nombre de la Fundación Ernest Lluch, hacemos llegar nuestro pésame a su familia y amigos.
-
VI Concierto en memoria de Ernest Lluch por el Aula de Música de Vilassar de Mar, con motivo del Día de Santa Cecilia.
-
El historiador y miembro del Patronato de la Fundación Ernest Lluch, Joan Fuster Sobrepere, ha publicado Barcelona i l'Estat centralista. Indústria i política a la dècada moderada en la Editorial Eumo de Vic. Este trabajo es el resultado de su tesis doctoral y evidencia las grandes dificultades del Estado español del XIX para responder a las necesidades de una sociedad catalana -aquí representado por la ciudad de Barcelona- en plena industrialización.
-
El historiador y miembro del Comité de Honor de la Fundación Ernest Lluch, Josep Fontana, ha publicado en la Editorial Crítica De en medio del tiempo. La segunda Restauración española, 1823-1834. Con esta obra, el autor pretende ampliar el conocimiento de la llamada "década ominosa", deshaciendo los tópicos existentes y mostrando los elementos que facilitaron la posterior revolución liberal .
-
Este viernes 29 de septiembre de 2006 a las 18:45 horas el Centre de Atención Primaria (CAP) Alt Empordà de
Figueres passará a denominarse
CAP Ernest Lluch. El acto será presidido por la Honorable consellera de
Salud,
Marina Geli.
-
El
F.C. Barcelona ha firmado un
acuerdo de colaboración con la
UNICEF que supondrá la vinculación de ambas entidades a proyectos comunes de solidaridad durante los próximos cinco años. Entre los acuerdos, destaca el hecho de que el primer equipo de fútbol del Barça llevará en la camiseta el logotipo de UNICEF.
-
El jurado del I Premio Ernest Lluch de Ciencias Sociales y Políticas ha declarado ganador el trabajo Miquel Serra i Pàmies, la història d'un oblit de Guillem Martí i Masana (pseudónimo Barres de sang) de la Escuela Pía de Nostra Senyora de Barcelona. Además, se han otorgado tres accésitos honoríficos a Consum d'aigua: del pensament global a l'actuació local de Auri García i Morera y Marçal Girbau i García (pseudónimo l'Eco) del IES Sant Quirze del Vallès: a Corrandes d'un exili de Damián Sánchez Bonmatí (pseudónimo José Molina) del Centro Escolar Empordà de Roses; y a Situació electoral a Catalunya de Marta Guitart Sanchís (pseudónimo Tigris) del IES Jaume Balmes de Barcelona. Por último, el jurado quiere agradecer la participación y alabar la gran calidad de los 90 trabajadores presentados.
-
El gobierno de la
Generalitat de Catalunya ha galardonado 62 personalidades y 15 entidades con la Creu de Sant Jordi 2006. Entre los premiados se hallan el alcalde de San Sebastián
Odón Elorza y el historiador
Josep Fontana (miembros del Comité de Honor de la Fundación Ernest Lluch); la periodista
Anna Balletbò, el jurista
Miquel Roca y el economista
Narcís Serra (miembros fundadores de nuestra entidad); y la historiadora
Eulàlia Duran (partícipe de la Miscelánea Ernest Lluch). A todos ellos: ¡FELICIDADES!
-
20 años después de la aprobación de la
Ley General de Sanidad (LGS), se plantea una reflexión sobre su relevancia desde una perspectiva catalana.
-
El catedrático de la Universidad Pompeu Fabra [1] y patrón de la
Fundación, el profesor JOAQUIM ALBAREDA SALVADó [2], ha publicado
_El "cas dels catalans"
-
La elaboración de una _Bibliografía de Ernest Lluch_ se convirtió
en uno de los primeros objetivos de nuestra Fundación
-
Aurten izan da Donostiako Udako Ikastaroetan [1] Ernests Lluchi
dagokion VI Mintegia
-
-
Este lunes 3 de juliol de 2006 a las 10:17 horas ha nacido Gina Boronat Llach, hija de Marta Llach y segunda nieta del director-gerente de la Fundación Joaquim Llach. La niña ha pesado 3.800 kg y medía 50 cm. ¡Felicidades!
-
Acto de entrega del I Premio Ernest Lluch de Ciencias Sociales y Políticas al mejor trabajo de investigación de Secundaria en Cataluña.
-
Con el título Reflexiones veinte años después de la Ley General de Sanidad. Nuevos retos del Sistema Público de Salud, el jefe del Departamento de Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad, José Manuel Freire, hablará este miércoles 21 de junio de 2006 a las 19:30 horas en el Salón de Actos del Colegio Mayor Rector Peset de la plaza del Forn de Sant Nicolau de la ciudad de Valencia. El acto está coorganizado por la Sociedad Valenciana de Ciencias de la Salud Joan Baptista Peset, el Fórum de Debate Sanitario, la Asociación Ciudadana para la Promoción y Defensa de la Salud del País Valenciano y la Fundación Sociedad y Progreso. En nombre de la Fundación Ernest Lluch intervendrá el miembro del Patronato, Salvador Almenar.
-
El
F.C. Barcelona se ha proclamado campeón de Europa por segunda vez en su historia. Gracias a la victoria por 2 a 1 contra el
Arsenal F.C., el Barça cierra la temporada 2005-2006 con el doblete del campeonato de
Liga español y del título de campeón de la
Champions League, en su 50 edición.
-
Mesa redonda con representantes de los diferentes partidos políticos valencianos moderada por el periodista Francesc Bayarri.
-
Dentro del XV Ciclo Rosa Sabater, las Juventudes Musicales de Vilassar de Mar organizan un concierto enmarcado en el año Mozart.
-
El próximo lunes 5 de junio de 2006 a las 19:30 horas
Pere Candela, miembro de la Fundación y militante del
PSC en Terrassa, impartirá una breve conferencia sobre la figura de Ernest Lluch. Este
acto, en el que también intervindrá el senador
Isidre Molas quiere homenajear a sus militantes desaparecidos, bajo el título "Justicia social y libertad".
-
El catedrático de Geografía humana y director del Instituto Universitario de Desarrollo Local de la
Universidad de Valencia,
Joan Romero, acaba de publicar el libro
Espanya inacabada. En este trabajo, se aborda el debate sobre la pluralidad nacional de España y se avanzan propuestas de articulación de los diversos niveles de gobierno. A lo largo del libro se homenajea a
Ernest Lluch y, por ejemplo, el autor aspira a pasar de "les Espanyes
vençudes" a "les Espanyes
convençudes".
-
El
Ayuntamiento de Olot, a través del Archivo Histórico Comarcal de la Garrotxa, convoca la Beca de Ciencias Sociales y Humanas Ernest Lluch 2006, con el objetivo de fomentar la investigación en el campo de las ciencias sociales y humanas en el ámbito de la comarca de la Garrotxa. El plazo de entrega de las candidaturas se cierra el próximo 30 de septiembrede 2006.
-
El premio quiere reconocer el mejor trabajo de investigación desarrollado en cualquiera de las disciplinas de ciencias sociales y políticas durante el curso 2005-2006.
-
El
F.C. Barcelona se ha proclamado campeón de la
Liga, por segundo año consecutivo. Este título supone el 18º campeonato español conseguido por el club, a pocos días de la final de la
Champions League en París contra el
Arsenal.
-
El historiador y miembro del Patronato de la Fundación Ernest Lluch, Joan Fuster Sobrepere, presenta su libro Barcelona i l'Estat centralista. Indústria i política a la dècada moderada (Vic, Eumo, 2006) el próximo miércoles 24 de mayo de 2006 a las 19:00 horas en la librería La Central del Raval (calle Elisabets 6, Barcelona). La presentación irá a cargo del historiador Josep Fontana y estará presidida por el Molt Honorable presidente de la Generalitat de Catalunya Pasqual Maragall, ambos miembros del Comité de Honor de la Fundación.
-
La II edición de las jornadas Vías de Diálogo se centrarán en la inmigración, a través de dos diálogos.
-
RAMON DE VILANA PERLAS ha sido uno de los catalanes con más poder a
lo largo de la historia
-
Este sábado 29 de abril de 2006 a las 12:00 horas la ciudad de
Tarragona inaugurará una calle dedicada a Ernest Lluch.
-
Este pasado viernes 10 de marzo de 2006 se ha celebrado la reunión ordinaria de la Fundación Ernest Lluch, en qué se aprobaron las cuentas de 2005 y el programa de actividades y el presupuesto de 2006. Además, en esta reunión se ha constituido la Comisión Aragonesa, y se ha reformado el Patronato con la incorporación de las señoras Lola Bou, Teresa Coch y Aurora Egido, y de los señores Albert de la Torre, Joan Fuster, Jordi Guiu, Alfonso Sánchez Hormigo, Antoni Segura y José María Serrano.
-
Aquest proper dilluns 8 de maig de 2006, el
Ministeri de Sanitat i Consum organitza una jornada commemorativa dels 20 aniversari de la
Llei General de Sanitat (LGS). A les 10:00 del matí a la Sala Ernest Lluch del Ministeri, la ministra Elena Salgado inaugurarà l'acte, que constarà de dues taules rodones amb la participació de ponents de la llei i de consellers de Sanitat de diferents Comunitats Autònomes.
-
-
La VI edición del Seminario Ernest Lluch se centra en el
Comercio agrario y desarrollo. De las leyes de cereales a los subsidios agrarios, dirigido por los profesores
Albert Carreras y
Fernando Guirao.
-
Acto de presentación de la Fundación Ernest Lluch y del libro Últimos Escritos de Ernest Lluch en la ciudad de Tarragona.
-
El próximo 25 de abril de 2006 se cumplirán 20 años desde la
aprobación de la Ley General de Sanidad [1] (LGS)
-
Este concierto supone la quinta edición del homenaje anual en el marco de la programación estable del Festival.
-
La historiadora
Rosa Lluch acaba de publicar
Els remences. La senyoria de l'Almoina de Girona als segles XIV i XV, en la editorial
Documenta Universitaria. Este estudio es el resultado de la tesis doctoral de la autora, y se puede adquirir desde este
enlace.
-
El próximo viernes 21 de abril de 2006 a las 12:15 horas, la
Conselleria de Sanidade de la
Xunta de Galicia inaugura un busto de Ernest Lluch en los jardines de su sede. El homenaje coincide con la celebración de las Jornadas sobre Financiación Sanitaria organizadas por la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública.
-
La "Biblioteca de Economistas Aragoneses" ha sido rebautizada como "Biblioteca Ernest Lluch de Economistas Aragoneses", en homenaje y reconocimiento a quien fue uno de sus impulsores, junto con los profesores Eloy Fernández Clemente y Alfonso Sánchez Hormigo y el entonces presidente de Aragón Santiago Lanzuela Marina. El cambio de nombre coincide con la presentación del séptimo volumen de la colección, el libro de Juan Polo y Catalina Informe sobre las Fábricas e Industria de España (1804) y otros escritos (edición de Alfonso Sánchez Hormigo), publicado por la Universidad de Zaragoza.
-
La segunda escuela de
Abrera ha abierto sus puertas bautizada como
CEIP Ernest Lluch. La activida se había iniciado este pasado septiembre en una ubicación provisional, pero ahora ya dispone de instalaciones propias. Puede consultarse la noticia a través de este
enlace.
-
El alto al fuego permanente declarado por ETA a partir de las 00:00
horas del 24 de marzo de 2006 abre en el País Vasco una nueva etapa
donde la palabra debe reinar por encima de la violencia
-
-
Este concierto culmina los trabajos de recuperación de las partituras halladas en el Archivo de Sant Esteve de Olot de diversas obras de maestros de Capilla de los siglos XVIII y XIX.
-
El pasado miércoles 1 de marzo de 2006 se cerró la I edició del
Seminario Ernest Lluch de Ciencias Políticas y Sociales, coorganizado
con los Estudios de Ciencias Políticas y Gestión Pública [1] de la
Universidad Pompeu Fabra [2]
-
Al lo largo de dos miércoles, se pretende ofrecer una serie de conferencias y mesas redondas en torno a las reformas estatutarias en marcha, de sus repercusiones en el ámbito financiero y del encaje futuro de las diferentes realidades del Estado español.
-
El próximo 11 de marzo de 2006 se celebrará en el marco del European Studies Centre del
St. Antony's College de la
Universidad de Oxford un seminario sobre
Forms of Union: The British and Spanish Monarchies in the 17th and 18th centuries. En el seminario intervindrán los profesores
John Elliot,
Pablo Fernández Albadalejo,
Xavier Gil, entre otros. Para más información, puede contactarse con el profesor y miembro de la Fundación Ernest Lluch,
Jon Arrieta,
dhparali@sd.ehu.es.
-
Conferencia sobre las aportaciones de Ernest Lluch como académico y estudioso del mundo del pensamiento y la teoría económica.
-
-
Tras la excelente recepción del CD ...Amb trompes i violins, la Orquesta de Cámara del Conservatorio de Badalona prepara su propia versión de las piezas grabadas ahora hace dos años.
-
En el marco de la Universidad de Barcelona tiene lugar cada año un Seminario centrado en los aspectos académicos que fueron del interés de Ernest Lluch. Este año, esta III edición se centrará en el Pensamiento económico y política sanitaria.
-
Soy Borja Sánchez, joven admirador de Ernest Lluch casi desde que
nací
-
El presidente de la Fundación Ernest Lluch,
Fabian Estapé, se integrará de nuevo a la
Real Academia de Ciencias Morales y Jurídicas, este martes 31 de enero de 2006 a las 19:00 horas. El doctor Estapé dedicará su discurso de acceptación a
Tres grandes economistas catalanes y la Real Academia.
-
El próximo viernes 10 de marzo de 2006 se celebrará la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Ernest Lluch a las 17:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vilassar de Mar. En esta reunión, la entidad valorará las actuaciones realizadas durante el 2005 y fijará los objetivos económicos y de actividades para 2006.
-
El Partit dels Socialistes de Catalunya (
PSC) recuerda a su compalero Ernest Lluch en un acto de homenaje a su figura política e ideológica.
-
El carácter polifacético de Ernest Lluch facilita que multitud de
adjetivos encajen con su personalidad
-
Acto homenaje a Ernest Lluch en la sede del Institut d'Estudis Catalans (IEC) a cargo de diferentes representantes de la sociedad civil catalana.
-
Presentación del libro de Ernest Lluch Últimos Escritos, editado y prologado por el vicepresidente de la Fundación Ernest Lluch Lluís Maria de Puig.
-
El Jurado de la II Beca de Investigación Ernest Lluch ha decidido premiar por mayoría el proyecto de Cèlia Lozano titulado Ideología, política y realidad económica en la Formación Profesional obrera española, 1857-1936. Además, el Jurado quiso dejar constancia por la cantidad y la calidad de los trabajos presentados, y animar a sus autores a presentarse en la próxima edición de esta beca.
-
Tertulia sobre Ernest lluch a partir de uno de sus rasgos característicos: la curiosidad
-
Organizada por la Sección Valenciana de la Fundación Ernest Lluch
en colaboración con la Universidad de Alicante [1] se celebró el
pasado 11 de noviembre en Alicante la I JORNADA ERNEST LLUCH DE
ECONOMíA VALENCIANA dedicada a los retos presentes
-
-
-
-
-
Atenea, la Agrupación de Cultura del Casino Menestral de Figueres, recuerda a Ernest Lluch con una mesa redonda con diferentes personalidades de las comarcas gironines.
-
En el marco del I Saló del Llibre de Barcelona, es presenta de nou a Barcelona el llibre Darrers escrits d'Ernest Lluch en versió catalana i castellana
-
Presentación en Lleida de la compilación de textos de Ernest Lluch ültimos Escritos, prologado por el vicepresidente de la Fundación Ernest Lluch, Lluís Maria de Puig
-
El programa contará con la participación de representantes de todos los sectores de la industria valenciana, de los sindicatos, de la Generalitat Valenciana, del gobierno español y de diferentes catedráticos de economía.
-
Poemas de diversos autores catalanes musicalizados e interpretados por Joan Josep Mayans
-
El gobierno de Aragón presenta Ernest Lluch. Escritos Aragoneses, volumen donde se reunen textos suyos sobre el aragonesismo y que pretende ser un homenaje a su figura.
-
Concierto del Aula de Música de Vilassar de Mar
-
El Partit dels Socialistes de Catalunya de la Garrotxa realiza un homenaje a Ernest Lluch con un concierto de piano y soprano.
-
El Partit dels Socialistes de Catalunya realiza un homenaje a Ernest lluch mediante una ofrenda floral en su tumba.
-
Durante dos horas se repasará la poliédrica pesonalidad de Ernest Lluch de la mano de personajes que compartieron con él diferentes momentos de su vida.
-
Sesión de trabajo en en el seno del VII Seminario anual de Historia Moderna de la Universidad de Zaragoza.
-
Los municipios son la administración más próxima a la ciudanía y sus problemas son, por lo tanto, también los que más directamente nos afectan.
-
Presentación en Madrid de la compilación de textos de Ernest Lluch Últimos escritos, prologado por el vicepresidente de la Fundació Ernest Lluch, Lluís Maria de Puig
-
Ernest Lluch mantuvo una relación especiañ con el País Vasco y, de manera destacada, con la ciudad de Donostia.
-
La Fundación Ernest Lluch otorga cada año un premio al deportista o colectivo que se haya distinguido a nivel internacional por su deportividad y valores.
-
Partido por la Paz entre el F.C. Barcelona y el Peace Team formado por jugadores palestinos e isaraelís.
-
Con motivo del Día Internacional del derecho a la Diferencia, se organiza un acto de reconocimiento y reivindicación pública.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Editorial Planeta presenta el libro MIS ECONOMISTAS Y SU TRASTIENDA junto su autor, el economista y presidente de la Fundación Ernest Lluch, Fabian Estapé. Éste libro cuenta la historia de la economía a través de la vida privada y las anécdotas más personales de los principales economistas de Fabián Estapé. Con presentación a cargo del Sr. Ricard Fornesa, el acto tendrá lugar el martes 21 de abril a las 19 horas en el Hotel Casa Fuster (Pº de Gràcia, 132) Se ruega confirmación al 93 492 82 76.
-
ARFES PRO SALUD MENTAL (Asociación Riojana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental) y EL CLUB ARFES RIOJA, con el objeto de favorecer la rehabilitación e integración social de dicho colectivo y de sensibilizar a la sociedad riojana a favor de la eliminación de los estigmas sociales que siguen pesando sobre las personas con enfermedad mental y sus familias, han organizado para los días 18 y 19 de abril en el Polideportivo Municipal “ Gonzalo de Berceo” de Logroño (La Rioja) el IX MEMORIAL DE FÚTBOL SALA “ERNEST LLUCH”. En esta actividad, que desde el año 2.001 se viene desarrollando ininterrumpidamente, participarán además del Club ARFES RIOJA (integrado por deportistas discapacitados afectados por una enfermedad mental) otros cinco equipos de deportistas sin discapacidad.
-
La exposición itinerant sobre Lluch, inicia la seva estada a terres catalanes, al Palau Robert.
-
-
-
La Fundación Esport i Ciutadania organiza una conferencia a cargo del señor Josep Lluís Vilaseca i Guasch: “EL PODER DEL FUTBOL”, en el Auditori de la Pedrera de Caixa de Catalunya, el próximo 16 de febrero a las 19:30h.
-
-
-
Romà Cuyàs, patrono de la Fundación Ernest Lluch y presidente de la Federación Catalana de Atletismo, imparte la conferencia Juegos Olímpicos de la Antigüedad: trascendencia, anécdotas y curiosidades, en un acto organizado por la Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País, conjuntamente con las Comisiones de Deporte y Olimpismo y de Cultura. El acto tendrá lugar en la sede de la Societat, el 20 de noviembre a las 19:30h. Calle Basea, 8, 1º 1ª, 08003 Barcelona.
-
La iglesia de
Sant Domènec, Aula Magna de la Universitatde Girona, fue el escenario del acto académico de inauguración de curso que se celebró el pasado viernes 10 de octubre. Fue un acto abierto a la ciudadanía, que reunió a más de 300 personas del ámbito académico y de la sociedad gerundense. La lección inaugural "Gerona, Universidad europea" fue a cargo de
Lluís M. de Puig, senador y presidente de la Asamblea del Consejo de Europa y vicepresidente de la Fundación Ernest Lluch. De Puig hizo una aproximación a la realidad europea, justamente en un curso clave para la formulación de los grados de acuerdo con criterios comunes con los países europeos.
Leer más
-
La Fundación Ernest Lluch felicita al Patrono y miembro de la sección valenciana de la Fundación y alcalde de Alaquàs, Jorge Alarte, por su nombramiento como Secretario General del partido socialista del País Valencià (PSPV). Enhorabuena!
-
Se presenta el libro Pensament Polític als Païssos Catalans .1714-2014, publicación que edita a la Generalitat de Catalunya y que cuenta con la colaboración de varios autores. La presentación tendrá lugar el próximo miércoles 5 de noviembre a las siete de la tarde, en el Palau de la Generalitat. El acto contará con la participación de Hble. Sr. Josep-Lluís Carod-Rovira, vicepresidente del Gobierno de la Generalitat de Catalunya; Sr. Enric Pujol y Sr. Jaume Renyer, directores de la obra; y el Sr. Alfred Bosch, director del Centro de Estudios de Temas Contemporáneos (CETC).
-
En su
artículo publicado en
La Vanguardia el pasado 20 de enero, el presidente de la Fundación Ernest Lluch, Dr.
Fabian Estapé, expone la importancia y la calidad de la exposición
500 años de Economía a través de los libros españoles y portugueses, y del catálogo de la misma. Comisariada por los profesores de Historia del Pensamiento Económico y miembros de la Fundación,
Alfonso Sánchez Hormigo y
Luis Perdices de Blas, esta exposición se inauguró el pasado martes 12 de diciembre y se exhibirá hasta el próximo miércoles 5 de marzo de 2008, en la
Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla de la UCM. C/Noviciado, 3 Madrid.
-
Con motivo de los 25 años de emisión de
Catalunya Ràdio, la emisora pública catalana ha creado una página web que conmemora este
aniversario con una selección de fotos, vídeos y entrevistas al alcance de todo el mundo. Entre ellas, sobresale la entrevista que el periodista
Joan Bosch realizó a
Ernest Lluch, en el programa "l'Univers", el 12 de julio del año 2000. Una entrevista en profundidad con motivo de la publicación del libro "La alternativa catalana". Puedes escucharla accediendo
aquí.
-
Ramon Besa (Perafita, 1958), redactor-jefe del diario
El País y miembro de la Comisión deportiva de la Fundación Ernest Lluch, ha recibido el
Premi Quim Regàs de periodismo. El galardón, que este año se entrega por primera vez nace con la voluntad de recordar la figura de un periodista que destacó en todas las áreas del trabajo de redacción, así como en la investigación de nuevos formatos. Ramon Besa ha sido galardonado para mantener vivos el rigor, la pasión, la exigencia y la innovación profesional que caracterizaron a Regàs, y por haber compaginado en El País las tareas de coordinación del área de deportes con el ejercicio de un periodismo sobre el terreno, según destaca el jurado.
-
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Girona (UdG) aprobó la concesión del título de doctora 'honoris causa' a la geòloga Carmina Virgilia, patrona de la Fundación Ernest Lluch; al pensador Raimon Pànnikar; y al hepatólogo Joan Rodés. El acto académico de concesión será el próximo lunes 28 de abril en el auditorio del Centre Cultural La Mercè de Girona. Carmina Virgili se convierte en la primera mujer distinguida con este título en la UdG.
-
La reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Ernest Lluch tendrá lugar el próximo viernes 14 de diciembre de 2007 a las 16:30 horas, en la Sala de Plenos de
l Ayuntamiento de Vilassar de Mar. (Plaza del Ayuntamiento número 6). Al finalizar esta sesión y en la misma sala, tendrá lugar el acto de presentación del VII volumen "Ernest Lluch Opina", a cargo de Carmen Moya y Xavier Trias.
-
-
asd
-
-
El pasado lunes, 1 de diciembre, tuvo lugar en Olot el acto de la lectura del veredicto de la Beca de Ciencias Humanas y Sociales Ernest Lluch, que convoca anualmente el
Ayuntamiento de Olot y gestiona el
Archivo Comarcal de la Garrotxa. Se presentaron diez proyectos y el jurado otorgó la beca, por unanimidad, al titulado
Joan Teixidor, crítico de arte. Escribir en años turbulentos (1931-1955), presentado por
Albert Batlle Carreras (Olot, 1975) . El ganador es licenciado en Historia del Arte por la
Universidad de Girona y actualmente es profesor de enseñanza secundaria. El trabajo pretende analizar los posicionamientos estéticos, los enfoques teóricos y las orientaciones ideológicas que empaparon los textos y comentarios artísticos del escritor
Joan Teixidor (Olot, 1913 - Barcelona, 1992) en el periodo comprendido entre la Segunda República y medios años cincuenta.
-
-
-
-
-
-
-
Se convoca la IV Beca Ernest Lluch de investigación local de Vilassar de Mar 2008. Esta beca de carácter bianual, convocada por el Ayuntamiento de Vilassar de Mar, llega este año a su cuarta edición con el objetivo de fomentar la investigación sobre Vilassar de Mar en todos sus ámbitos (evolución geográfica e histórica, aspectos socioeconómicos, aspectos sociales, desarrollo técnico, aspectos deportivos, aspectos culturales, fiestas y tradiciones ...). Se otorgará al mejor proyecto inédito de investigación en el campo de las ciencias sociales y humanas, principalmente en el ámbito de la historia y la geografía, del patrimonio cultural y artístico referido al pueblo de Vilassar de Mar y a su entorno La beca está dotada con 6.010 € con las consiguientes retenciones fiscales, y el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 17 de octubre de 2008.
-
El anuncio publicitario que hizo Bassat Ogilvy para promover el Match for Peace, ha obtenido el premio de Plata en la categoría de Mejor Acción Social en el I Festival Internacional de Publicidad y Comunicación de Fútbol organizado por la Liga Nacional de Fútbol Profesional. La entrega del premio tendrá lugar en Madrid el próximo miércoles 12 de diciembre a las 20:00 horas.
-
-
-
Los días 23,24 y 25 de mayo tendrá lugar en la población del
Bruc las Jornadas de Estudio sobre la
Guerra del Francés en los Territorios de Habla Catalana que organiza el
Institut Ramon Muntaner y que se inscribe en el marco de actas conmemorativos del bicentenario de la Guerra del Francés (1808-1814). La conferencia inaugural será el próximo viernes 23 de mayo a las 19:00h e irá a cargo del Dr.
Josep Fontana, profesor emérito de la
Universitat Pompeu Fabra. Para más información e inscripciones,
aquí.
-
El Excmo.
Ayuntamiento de Barbastro (Huesca) acuerda dar nombre a una calle con la denominación de
Ernest Lluch, en reconocimiento a la figura del ex-Ministro de Sanidad y Consumo por sus buenas cualidades y como ejemplo de éstas, su decisiva intervención en la puesta en marcha del Hospital Comarcal de Barbastro el 20 de diciembre de 1984.
-
-
La tercera edición de la Conferèmncia Anual Ernest Lluch contarà con la presència de uno de los economistas contemporàneos de más influencia..El acto es de acceso libre acceso y gratuito con previa confirmación a
conferencia@fundacioernestlluch.org, o al teléfono 902.400.973 de la Obra Social de Caixa Catalunya (ver
invitación).
-
-
-
-