Autor: DDAA
Editor: Fundació Ernest Lluch
Año de publicación: 2008
Puedes leerlo y descargarlo,
aquí
La Fundación Ernest Lluch recordaba un año atrás, aquel esfuerzo de diálogo y acuerdo, mediante la organización de un acto conmemorativo celebrado el pasado miércoles 17 de octubre de 2007 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ese acto contó con la conferencia Los Pactos de la Moncloa y la transición democrática, a cargo de José Luís Leal y de la mesa redonda Protagonistas y significado de los Pactos de la Moncloa, con la participación de José María Benegas; Santiago Carrillo; Manuel Fraga y Manuel Lagares; y de Joaquín Estefanía, como moderador. Dos meses después, el 18 de diciembre de 2007 en la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona, se realizó el V Seminario Ernest Lluch de Economía sobre La formación del consenso en Política Económica: el caso de los Pactos de la Moncloa, que reunió a Álvaro Espina y José Luís López Bulla, como conferenciantes; y al Dr. Antón Costas, como moderador. En este libro que se acaba de publicar, se reproducen las intervenciones de todos los protagonistas y conferenciantes que protagonizaron ambos actos.
Autor: DDAA
Editor: Ajuntament de Girona i Fundació Ernest Lluch
Año de publicación: 2007
El lector de este libro encontrará cuatro miradas diferentes de un mismo fenómeno: las relaciones y el encaje entre Cataluña y España. Es por este motivo que el libro se estructura encon cuatro capítulos, cada uno de ellos corresponde a un ámbito concreto. En Cataluña dentro de la España contemporánea encontramos en primer lugar, el capítulo dedicado a La economía, a cargo de Joan Trullén, que corresponde a la transcripción de la conferencia inaugural del ciclo y que hace referencia a las relaciones económicas entre Cataluña y el Estado. El autor se basa en sus estudios realizados durante su etapa de profesor de economía, como por otra parte, en el conocimiento directo que ha obtenido a partir de ejercer el cargo de secretario de Estado de Industria. Seguidamente, en el capítulo dedicado a La Identidad, el escritor Antoni Puigverd que se ha caracterizado por su seguimiento de la actualidad política catalana y española, como destacado analista, articulista y tertuliano, analiza la cuestión de la identidad, más allá del tópico identitario que a menudo reduce el diálogo a un simple eslogan. El catedrático de historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, Juan Sisinio Pérez Garzón aborda un aspecto tan inconcreto como problemático, como es el de La percepción, entre España y Cataluña. El profesor Pérez Garzón es un reputado especialista en historia contemporánea y, especialmente, en el estudio del nacionalismo en el Estado español. El último capítulo, está dedicado a La Cultura. La escritora y catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona, Carme Riera, analiza la cuestión cultural entre ambas comunidades encarando tanto la cuestión lingüística como la literaria, yendo más allá del reduccionismo.