Lluch era un intelectual valorado, un político respetado y un comunicador enormemente popular. Profesor, intelectual, investigador, escritor, parlamentario, ministro, rector de Universidad, articulista, tertuliano … todo ello fue Ernest Lluch, y por ello se le recuerda, se le reconoce y estima.
Hoy lunes 21 de noviembre de 2016 hace dieciséis años del asesinato de Ernest Lluch y varios son y han sido los actos de recuerdo y homenaje, así como los mensajes de expresión popular emitidos y difundidos por las redes sociales. La Fundación quiere agradecer con emoción todas las muestras de homenaje y recuerdo recibidas por muchos ciudadanos de Cataluña y toda España durante estos días.
Y es que ahora, 16 años después de su muerte, la Fundación Ernest Lluch proyecta al futuro sus inquietudes con la voluntad de que la figura de Lluch no sea un final sino un inicio generador de saber y reflexión para la ciudadanía. Por este motivo ya seis años que la Fundación inició una programación estable de actividades donde el fomento del diálogo entre los ciudadanos de Cataluña, España y Europa es su eje central. El diálogo es un concepto que se asocia al legado humanista de Ernest Lluch, al tiempo que se convierte en un valor indispensable para el entendimiento entre personas y pueblos. Desde la Fundación trabajamos y trabajaremos para seguir proyectando estos valores con la dignidad que encarnaba Ernest Lluch.
En estos 16 años sin Ernest Lluch, la Fundación programó un acto central de recuerdo el viernes 18 de noviembre a las 19 horas, en la Sala de Actos de la Biblioteca Ernest Lluch de Vilassar de Mar, ciudad natal de Ernest Lluch. Con la presencia de numerosos vecinos de Vilassar, familiares, amigos, patrones, académicos, políticos y periodistas, el resultado fue un espléndido diálogo sobre las consecuencias económicas del Brexit y de la victoria de Trump en las pasadas elecciones norteamericanas, a cargo del catedrático de Política Económica en la UB y presidente del Círculo de Economía, Antón Costas y del periodista, Xavier Vidal-Folch. Ambos dialoguistas regalaron a los asistentes una conversación viva y amena, respectuosas y discrepante, erudita y comprometida con la necesidad de entender y mejorar el mundo en que vivimos.
Con este acto se recordó a Ernest Lluch y deliberadamente, también, se añadió reflexión, atreviéndose a pensar, como él pedía, a través del diálogo sobre aquellos temas que nos preocupan y ocupan.
Resumen de los actos en homenaje: del 18 al 27 de noviembre
En los próximos días diversas entidades organizan actos en memoria de Ernest Lluch coincidiendo con el aniversario de su muerte (21-11-2000)
Desde la Fundación os invitamos a participar y recordar el legado humanista de Ernest Lluch en el decimosexto año de tan sentida pérdida.
? Viernes 18 de noviembre en Vilassar de Mar
‘Balance y consecuencias del Brexit y de las elecciones americanas. La economía global y los retos locales
Hora y lugar: a las 19:00h en la Sala de actos de la Biblioteca Ernest Lluch de Vilassar de Mar
Organiza: Fundació Ernest Lluch
Con la colaboración de: Ajuntament de Vilassar de Mar y Diputació de Barcelona
Dialogan:
- Xavier Vidal-Folch. Periodista
- Antón Costas. Catedrático de política económica de la Universidad de Barcelona Argumentario: Visto en perspectiva cuáles son y aún pueden ser …
? Viernes 18 de noviembre en L’Hospitalet de Llobregat
Homenaje a la memoria a Ernest Lluch – 16 aniversario de su muerte
Organiza: Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat
Hora: 17:30 h.
Lugar: Plaza de Ernest Lluch
Descripción: Ofrenda floral a cargo de la alcaldesa Núria Marín y audición de música, en la Plaza Ernest Lluch de Hospitalet.
? Domingo 20 de noviembre en Maià de Montcal (Garrotxa)
Acto en recuerdo a Ernest Lluch
Hora y lugar: a las 12: 00h en el cementerio de Maià de Montcal
Organiza: PSC
Descripción: Acto anual organizado por el PSC de las comarcas gerundenses. Como cada año habrá unas piezas de música y unos parlamentos con las intervenciones de:
- Josep Maria Carreras, vicepresidente de la Fundación Ernest Lluch
- Albert Bramon, primer secretario del PSC de la Garrotxa
- Juli Fernández, primer secretario del PSC Comarcas de Girona
- Eulalia Lluch, hija de Ernest Lluch
- Miquel Iceta, primer secretario del PSC
? Lunes 21 Noviembre en Figueres
La Rosa 2016 para Ernest Lluch
Organiza: Fundación Museo del Juguete de Cataluña (FIGUERES).
Descripción: Como cada 21 de noviembre, una rosa delante del caballo de cartón que Ernest Lluch dio al museo en 1985, nos recordará su asesinato en 2000.
? Lunes 21 Noviembre en Montmeló
Acto en recuerdo a Ernest Lluch
Organiza: Ayuntamiento de Montmeló
Lugar y hora: 19 horas en la plaza Ernest Lluch de Montmeló
Descripción: Ofrenda floral en recuerdo a Ernest Lluch
? Viernes 25 de noviembre en Vilassar de Mar
‘XVI Concierto de Santa Cecilia en memoria de Ernest Lluch’
Hora y lugar: a las 19: 00h en el aula Roser Sabater del Aula de Música (Calle Narciso Monturiol, 23 de Vilassar de Mar).
Organiza: Aula de Música de Vilassar de Mar
Descripción: XVI Concierto de Santa Cecilia en memoria de Ernest Lluch a cargo del Aula de Música de Vilassar de Mar.
? Viernes 25 de noviembre en Vilassar de Mar
‘Diálogo y Paz: 5 años sin la violencia de ETA’ – Homenaje a Ernest Lluch
Hora y lugar: a las 19: 00h en el salón de actos de la Biblioteca Ernest Lluch de Vilassar de Mar (Santa Eulalia 66-80, Vilassar Mar).
Organiza: PSC Vilassar de Mar
Descripción: Quinta edición de este acto en recuerdo de Ernest Lluch que este año contará con la participación de:
- Patxi López, diputado en el Congreso y ex-lehendakari.
- Miquel Iceta, primer secretario del PSC.
? Sábado 26 Noviembre en Alaquàs (Valencia)
Concierto de Homenaje a Ernest Lluch
Hora y lugar: Castillo de Alaquàs a las 20 horas.
Organiza: Sección Valenciana de la Fundación Ernest Lluch
Descripción: Concierto anual de música clásica en honor a Ernest Lluch ala ciudad valenciana de Alaquàs.