AGENDA

BUSCAR ACTIVIDADES

Compartir

Fecha 05/06/2009

Hora 00:00

Descarga

Organitza

Justificación

 La investigación de nuevas oportunidades está en la base del movimiento de personas de los países en vías de desarrollo hacia las metrópolis más adelantadas. Este hecho plantea retos permanentes en la sociedad de acogida y comporta una importante transformación social y económica de su entorno. La primera concreción del fenómeno inmigratorio se produce en el ámbito local. Se puede considerar que los municipios son la primera administración hacia donde se dirigen las migraciones. La administración local, aunque no dispone del resortes normativos adecuados y de las competencias correspondientes, ni tampoco de los recursos económicos necesarios, frecuentemente se encuentra ante la necesidad de resolver numerosas demandas y situaciones derivadas de la inmigración. 

Los gobiernos locales son los principales agentes cotidianos de la gestión de los procesos de integración de la población y constantemente se les pide que participen activamente en la gestión de la política de bienestar y de las políticas de interculturalidad. En determinadas ocasiones, las administraciones locales tienen que afrontar un conjunto de responsabilidades, especialmente en el ámbito de la prestación de determinados servicios, sin tener las competencias necesarias ni los recursos suficientes para garantizar la prestación y la calidad de estos servicios. El hecho de que las administraciones locales superen habitualmente su límite de actuación y su limitada atribución de competencias se ha convertido en un reto mayúsculo, y más en un momento de crisis económica que cambia el paradigma de crecimiento de los últimos años. Esta realidad puede ser fuente de conflicto pero también generadora de buenas prácticas y experiencias enriquecedoras. 

La presencia e interacción de expertos académicos y responsables municipales del sector, en esta Jornada sobre Municipios de 2009, tiene que permitir un encuentro descriptivo, de análisis y reflexión, sobre las iniciativas y las principales dificultades con que se encuentra el mundo local, al frente de la gestión del fenómeno migratorio. 

Programa de la jornada: 

9.00 h – Bienvenida y presentación a cargo de Joaquim Llach y Joan Ignasi Elena, representantes de la Fundació Ernest Lluch y Associació Nou Cicle 
9.15 h – Apertura a cargo de Carme Capdevila, consejera de Acció Social i Ciutadania de la Generalitat de Catalunya 
9.30 h – Gestionant les migracions des de l’acció local: un fenomen global que planteja reptes al món local. Conferencia a cargo de Sònia Parella, profesora agregada de Sociología de la Universitat Autònoma de Barcelona e investigadora del Grup d’Estudis sobre Immigració i Minories Ètniques.
10.15 h – Primera Mesa Redonda de alcaldes y alcaldesas
                 Iolanda Pineda, alcaldesa de Salt (PSC-PM).
                 Pere Prat, alcalde de Manlleu (ERC-AM) 
                 Jaume Bosch, alcalde de Sant Boi de Llobregat (PSC-PM)
11.15 h – Pausa 
11.45 hPolítiques d’acomodació de la diversitat: la interculturalitat com a pràctica local. Conferencia a càrrec de Ricard Zapata, profesor titular de Ciencia Política de la Universitat Pompeu Fabra y director del Grup de Recerca sobre Immigració i Innovació Política. 
12.30 h – Segunda Mesa Redonda de alcaldes y alcaldesas
                  Lluís Miquel Pérez, alcalde de Reus (PSC-PM) 
                  Josep Mayoral, alcalde de Granollers (PSC-PM) 
                  Santi Vila, alcalde de Figueres (CIU) 
13.30 h – Cloenda a cargo de Antoni Fogué, presidente de la Diputación de Barcelona