AGENDA

BUSCAR ACTIVIDADES

D4. Desigualdad y cambio climático

 

Compartir

Fecha 28/10/2021

Hora 18:30

Descarga

 Argumentario

Los impactos de los humanos en los ecosistemas en esta era del antropoceno tienen consecuencias graves para la salud pública. Nuevas pandemias contagiosas formarán parte de la sociedad global en que vivimos. Pero las afectaciones serán desiguales en función del impacto del cambio climático, la geoestrategia o la realidad física medioambiental en la que se dan.

El cambio climático tiene un impacto directo en la desigualdad económica de la población en diferentes territorios y, más allá de gestionar sus impactos medioambientales (la preservación de la biodiversidad, fenómenos extremos, la calidad del aire y el mar…), anticipa la necesidad de afrontar retos sociales mayúsculos, como el modelo energético, la alimentación, el cultivo y la producción agraria y ganadera, o el control de materias primas.

Dialogan
    • Humberto Llavador, profesor de Economía en la Universidad Pompeu Fabra, profesor afiliado de la Barcelona School of Economics e investigador del Institute for Political Economy and Governance (Barcelona iPEG).
    • María José Sanz Sánchez, directora científica del Centro de Investigación del Cambio Climático BC3 del País Vasco.

*Intervención introductoria de Cristina Linares, Científica titular al Departamento deEpidemiología y Bioestadística de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III.