AGENDA

BUSCAR ACTIVIDADES

El pensamiento económico y el capitalismo actual: crítica y retos

Segundo de los Diàlegs Ernest Lluch sobre Economía y Territorio en Vilassar de Mar (2017)

Compartir

Fecha 21/01/2025

Hora 19:00

Descarga

Organitza

Dialogan:

  • Juan Torres López. Catedrático de Análisis Económico y Economía Política en la Universidad de Sevilla
  • Javier San Julián. Profesor de Historia del Pensamiento Económico de la Universidad de Barcelona


Argumentario:



Ideología y economía, o como la una condiciona la otra. ¿Quién ha acondicionado más a quien a lo largo de la historia y en qué punto nos encontramos en la actualidad? En un momento incierto como el actual, con la economía mundial a la expectativa de la era Trump y un capitalismo financiero poco implicado con el bienestar de las personas resulta pertinente preguntarnos sobre si determinados pensamientos económicos pueden poner en riesgo la democracia, o si precisamente esta requiere también de pensamientos económicos afines que la promuevan y avalen.



Si como el profesor Torres sostiene en su último libro, el estudio de la economía no tiene por objetivo la adquisición de un conjunto de recetas preparadas para los problemas económicos sino el aprender a no dejarse engañar por los economistas, se presupone que el marco ideológico, conceptual e interpretativo de la economía juega un papel importante. ¿Cuál es el papel del pensamiento económico en el marco de la docencia y el aprendizaje de los economistas? ¿Por qué parece no tener cabida en el contexto del capitalismo actual? Estas y otras cuestiones centrarán un diálogo de lo más interesante entre el catedrático de economía de la Universidad de Sevilla, Juan Torres López y el profesor de historia del pensamiento Económico de la Universidad de Barcelona, ??Javier San Julián.