Al cumplirse el 10º aniversario del Curso dirigido por Ernest Lluch y Miguel Herrero
de Miñón titulado Fuerismo, Derechos históricos y Constitución, y teniendo a la vista
la trayectoria seguida en estos diez años y en los seis seminarios Ernest Lluch ya
celebrados, se ha considerado oportuno volver a la cuestión de la integración en la
realidad constitucional española de los pueblos y nacionalidades reconocidos en ella,
tomándola como lugar de encuentro, de modo que la reflexión sobre las situaciones
de desencuentro y crisis en la historia cercana pueda servir de referencia, y el debate
sobre la cuestión pueda ser de utilidad. Atendiendo a un enfoque primordialmente
histórico, el Seminario abordará la secuencia de los principales acontecimientos y
procesos jurídicos, económicos o políticos en que se han manifestado, con especial
significación, tales momentos de encuentro y desencuentro nacionales, partiendo
de la nueva Monarquía configurada tras la llegada de los Borbones a España y culminando
con la cultura estatutista y pactista republicana.
Programa
Encuentros y desencuentros nacionales en España: Precedentes y memoria histórica.
Directores: Jon Arrieta (UPV/EHU) Jesús Astigarraga (U. Zaragoza)
Lunes 9 de julio.
09:15-10:00 horas. Jon Arrieta (UPV/EHU): Introducción. Formas de unión: el 1707 español y el británico.
10:00-10:45 horas. José María Iñurritegui (UNED): «Gobernar la ocasión: preludio político de la nueva planta de 1707»
Pausa
11:15-12:00 horas. Jesús Morales (U. Zaragoza): Aragón, de reino a región. El proceso de Nueva Planta (1707-1835)
12:00-12:45 horas. Joaquím Albareda (U. Pompeu Fabra): Cataluña y España en el siglo XVIII: represión, acomodación y disidencia.
Coloquio
Martes 10 de julio.
09:15-10:00 horas. Jesús Astigarraga (U. Zaragoza): Lenguaje del Comercio, lenguajes de las reformas. Ilustración, Fueros y transformaciones económicas.
10:00-10:45 horas. Lluis María de Puig (Historiador, Senador): Guerra de la Independencia y Constitución de Cádiz. Intento y fracaso de la construcción de una nación española moderna.
Pausa
11:15-12:00 horas. J.M. Portillo (UPV/EHU): Ex unum pluribus. Pueblos y repúblicas en la crisis de la Monarquía hispana.
Coloquio
Miércoles 11 de julio.
09:15-10:00 horas. Pablo Fernández Albaladejo (U. A. Madrid): Materia de España
10:00-10:45 horas. Borja de Riquer (U. A. Barcelona): La ubicación de Cataluña en la España liberal
Pausa
11:15-12:00 horas. Esteban Antxustegui (UPV/EHU): Sabino Arana y su legado.
12:00-12:45 horas. Joseba Agirreazkuenaga (UPV/EHU): El vasco-catalanismo de 1917: Del discurso foral al estatutario.
Coloquio
Miércoles 11 de julio (tarde).
Mesa Redonda