CERCAR Notícies

Alaquàs homenajea a Ernest Lluch dentro del ciclo de conciertos de otoño 2017

 El Castell d'Alaquàs, seu de la Secció Valenciana de la Fundació Ernest Lluch, va acollir el dissabte una actuació a càrrec del quartet de corda Senalag

Compartir

26 de noviembre de 2017

Descarrega

Galeria

Descarrega

 Alaquàs rindió homenaje el pasado sábado 18 de noviembre a Ernest Lluch, político español asesinado por ETA en el año 2000 y gran defensor de las libertades y el diálogo con motivo del Concierto Anual que el Ayuntamiento celebra dentro del Ciclo de Conciertos de Otoño. En el acto, que se celebra todos los años con el fin de mantener viva la memoria, el pensamiento y la obra de Ernest Lluch, estuvieron presentes la Alcaldesa de Alaquàs, Elvira García Campos, el Presidente de la Sección Valenciana de la Fundación Ernest Lluch, Salvador Almenar y el Concejal de Cultura, Toni Saura.



El concierto estuvo protagonizado por el cuarteto de cuerda Senalag, encargado de protagonizar esta actuación a la que asistieron casi un centenar de personas. Esta formación musical se creó en 2001 con el objetivo de interpretar y compartir música de cámara. Está integrado por cuatro mujeres valencianas que compaginan la práctica interpretativa con la docente.



La Fundación Ernest Lluch nació para hacer pervivir los valores y la obra de Ernest Lluch y para mantener viva su personalidad, que destacó siempre por su rigor. Particularmente, conviene destacar también su talante dialogante en medio de las controversias que lo rodearon y que, tal vez, es lo que sus asesinos quisieron cortar de raíz la noche del 21 de noviembre de 2000.



Alaquàs tuvo una especial significación en el trayecto vital de Ernest Lluch. En el convento de la Purísima, fue detenido por la policía política, el 24 de junio de 1975, como uno de los integrantes de los Dios de Alaquàs, uno de los hechos más significativos del tardo franquismo. Por lo menos, se trataba de consolidar una plataforma unitaria de partidos para conseguir la "Libertad, Amnistía y Estatuto de Autonomía". Estos acontecimientos ponían de relieve el profundo compromiso cívico que Ernest Lluch había contraído con nuestra Comunidad Autónoma. Es por ello que la Sección Valenciana de la Fundación Ernest Lluch, desde su inauguración el pasado 8 de mayo de 2007, se encuentra situada en el Castillo de Alaquàs.



*Notícia extreta de la web del Castell de l’Ajuntament d’Alaquàs