Finalistas y acto de entrega del Premio Ernest Lluch de Ciencias Sociales y Políticas 2024

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra y la Fundación Ernest Lluch, con el propósito común de incentivar la investigación convocan, anualmente, el Premio Ernest Lluch de Ciencias Sociales y Políticas, con el objetivo de premiar el mejor trabajo de investigación de esta materia, elaborado por los estudiantes de bachillerato […]

Ernest Lluch, explicado a los alumnos de ESO (2024)

El lunes 18 de marzo de 2024 por la mañana, los 5 grupos de 1º de ESO del IES Ernest Lluch de Barcelona pudieron conocer con más profundidad a la persona que da nombre a su Instituto (anteriormente llamado Instituto del Parc de l’Escorxador) , a través del testimonio de Enric Lluch, sobrino y vicepresidente […]

El demógrafo Julio Pérez Díaz inaugura el Ciclo «De Platón a Aristóteles: disfrutar o sufrir la longevidad» con una lección magistral sobre las raíces del presente y futuro sociodemográfico

El pasado 26 de febrero se inició el ciclo «De Platón a Aristóteles: disfrutar o sufrir la longevidad» coorganizado con el Club de Roma, la Fundación «la Caixa» y la colaboración de la FATEC y la Cámara de Comercio de Barcelona , con una primera sesión bajo el título de Presente y futuro sociodemográfico. La […]

Ernest Lluch explicado a los alumnos de ESO del IES Ernest Lluch de Cunit

El pasado ​​miércoles 21 de febrero por la mañana, los 6 grupos de 1º de ESO del IES Ernest Lluch de Cunit pudieron conocer con más profundidad a la persona que da nombre a su Instituto a través del testimonio de Enric Lluch, sobrino y vicepresidente de la Fundación Ernest Lluch que pudo responder a […]

Homenajes a Ernest Lluch 23 años después de su muerte

La Fundación Ernest Lluch quiere agradecer de nuevo a todos los que han participado en los múltiples actos de recuerdo, formales o informales y en redes #23anyssenseLluch. ¡Muchas y sinceras gracias a todos! Del 9 al 30 de noviembre ‘Ernest Lluch, tejedor de palabras’ – Exposición en la biblioteca de @fecem_unizar dedicada a Ernest Lluch […]

Los «Diálogos sobre Sostenibilidad social y financiera del SNS» cierran con una declaración abierta pidiendo herramientas y un nuevo contrato social para lograrla

El pasado 6 de noviembre se llevó a cabo, en sesiones de mañana y tarde, la jornada de Diálogos sobre «Sostenibilidad social, financiera y gestión de los recursos humanos del Sistema Nacional de Salud» que ha estado preparada en coorganización con el Club de Roma (oficina Barcelona) y con la colaboración del ISGlobal y la […]

Mireia Giné diserta sobre el impacto sobre la competencia y la innovación de las empresas y sectores que cuentan con accionistas comunes

La profesora de Finanzas de la IESE Business Schoool, Mireia Giné ha llevado a cabo una excelente disertación por rigurosa y pedagógica con el título de “Empresas con accionistas comunes, competencia e innovación” y ha entrado en cómo los accionariados de empresas que tienen propietarios comunes influyen en la competencia y la innovación y en […]

Mercedes Ayuso y Aïda Solé-Auró reflexionan sobre las implicaciones económico-sociales y sobre la salud de la longevidad y el envejecimiento

El ciclo de diálogos “Retos socioeconómicos de los cambios demográficos” que organiza la Fundación Ernest Lluch e Ivie, continuó el pasado jueves 26 de octubre con una segunda sesión en la que participaron Mercedes Ayuso, catedrática de Estadística Actuarial de la Universidad de Barcelona, ​​hoja member Riskcenter-UB, y miembro del comité de expertos del Instituto […]

Julio Pérez y Joana Maria Pujadas abren en Valencia el ciclo «Retos socioeconómicos de los cambios demográficos» abordando el futuro demográfico de la humanidad

Podéis ver la notícia en la web de l’IVIE aquí El ciclo de diálogos «Retos socioeconómicos de los cambios demográficos» que organiza la Fundación Ernest Lluch e Ivie, comenzó el pasado jueves 19 de octubre con una primera sesión en la que participaron Julio Pérez, jefe del departamento de Población del Instituto de Economía, Geografía […]

Michael Marder y Santiago Zabala abordan la ansiedad climática desde la filosofía de la advertencia y la posibilidad del pensamiento vegetal

El pasado martes 10 de octubre se celebró el tercer diálogo del Ciclo “Imaginarios en Transición a la democracia de hoy” con un diálogo precioso entre Santiago Zabala – Profesor de investigación ICREA y de Filosofía Contemporánea y Política en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y Michael Marder – Profesor de investigación Ikerbasque en el […]

Judit Carrera y Joan Fontcuberta reflexionan sobre la creación de imaginarios de futuro a partir de la visión de creadores, pensadores y nuevos instrumentos como la IA

El pasado martes 3 de octubre se celebró el segundo diálogo del Ciclo «Imaginarios en Transición en la democracia de hoy» con un diálogo precioso entre el fotógrafo, teórico de la imagen, artista conceptual y ensayista Joan Fontcuberta, y la directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) Judit Carrera. Presentados por el director […]

Eloísa del Pino y Carles Ramió abren el ciclo de diálogos «Imaginarios en transición» abordando el futuro de la relación entre administración y ciudadanía

El pasado martes 26 de septiembre la Presidenta del CSIC, Eloísa del Pino, y el catedrático de la Universidad Pompeu Fabra, Carles Ramió, llevaron a cabo el diálogo innaugural del Ciclo «Imaginarios en transición» con el diálogo «Un nuevo imaginario de relación entre administración y ciudadanía: retos y reformas urgentes para la administración pública» El […]