CERCAR Notícies

Ernest Lluch, impacto social y mediático 20 años después

Compartir

25 de noviembre de 2020

Descarrega

Galeria

Descarrega

El 21 de noviembre de 2020 se cumplieron veinte años del asesinato de Ernest Lluch. Han pasado 20 años y desde la Fundación queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas e instituciones de todo orden que se han volcado en la realización de actos, escritos y muestras de apoyo y estima desde todos los rincones de España. En este comunicado elaborado por la Fundación expresábamos que este apoyo nos ha acompañado y ayudado, no sólo a conservar su legado, sino a qué la figura de Ernest Lluch sea ya una figura para todos, un nombre, y un espacio de encuentro donde como sociedad proyectamos los valores de lo que consideramos deseable.

El mismo 21N de 2020, pero también en la vigilia y en los días posteriores, Lluch encabezó titulares, generó miles de tuits y mensajes en las redes sociales y propició que periodistas, académicos y amigos le recordasen y le encumbraran en trending topic, y lo que es más importante, en alguien a quien recordar 20 años después de su asesinato, ya sea desde un extremo del arco ideológico a la otra. Lluch, que se definía a sí mismo como «profesor», fue también un intelectual, un investigador, un parlamentario, un ministro, un rector de Universidad, un economista, un articulista, un tertuliano, un barcelonista y un melómano . Y un padre y un amigo. Y como todas, una víctima incomprensible. Por eso se le recuerda, se le reconoce y estima.

A continuación enlazamos – y actualizaremos cuando se requiera- los escritos, artículos y piezas informativas publicadas para la ocasión:

Notícias Prensa y entrevistas:

Artículos: