CERCAR Notícies

Éxito del Seminario Ernest Lluch – “Economía y economistas españoles 20 años después” – Curso Extroardinario de Verano en Jaca (U. Zaragoza)

Compartir

21 de julio de 2024

Descarrega

Galeria

Descarrega

En 2024 se cumplen los veinte años desde la finalización de la magna obra “Economía y Economizados españoles” con IX volúmenes dirigida por el profesor Fuentes Quintana y editada por FUNCAS y Galaxia Gutenberg. El pasado 17-19 de julio se llevó a cabo en Jaca este curso que ha servido para revisar los contenidos de dicha obra con un enfoque didáctico, desde un punto de vista transversal. Se hizo un repaso a las ideas de los principales economistas españoles del pasado y de los principales protagonistas de la modernización económica de España.

El curso ha sido coordinado por Alfonso Sánchez Hormigo de la Universidad de Zaragoza y la Fundación Ernest Lluch.

PROGRAMA

Miércoles, 17 de Julio

  • 09:00 Salutación
  • 09:30 h. Mercantilismo en España: persistencia de una idea económica. / Manuel Martín   Rodríguez (U. de Granada).        
  • 11:00 h. La Ilustración. / Pablo Cervera (U, de Valencia)
  • 12:30 h. La economía clásica / José Luís Malo (UZA)
  • 16:30 h. Tres grandes maestros: Semblanza de lo profesores Fabián Estapé, Enrique Fuentes Quintana y Juan Velarde. / José Luís García Delgado (Real Academia de Ciencias Morales y Políticas).

Jueves, 18 de Julio

  • 09:30 h. Las críticas a la economía clásica. / Alfonso Sánchez Hormigo (UZA)
  • 12:30 h. Conferencia / Profesor Vitantonio Gioia (U del Salento)
  • 16:30 h. La modernización de los estudios de economía en España/ José María Serrano (UZA)
  • 16:30 h. Tres grandes operaciones:  Plan Nacional de Estabilización, Pactos de la Moncloa, entrada en Europa./Enrique Barón, Expresidente del Parlamento Europeo
  • 19:00 h. Conferencia en el Ayuntamiento. / Antón Costas. Presidente del Consejo Económico y Social de España.

Viernes, 19 de Julio

  • 11:00 h. España en la Unión monetaria / José M. González Páramo (Real Academia de Ciencias Morales y Políticas). 
  • 12:30 h. Conferencia. Pedro Schwartz (Real Academia de Ciencias Morales y Políticas).
  • Presentación de la Biblioteca digital de economistas españoles. (Pedro Schwartz y Alfonso Sánchez Hormigo)
  • Almuerzo de despedida