La persistencia en la promoción del diálogo para una sociedad más justa y la vindicación de la figura de Ernest Lluch se mantienen como ejes principales de la Fundación Ernest Lluch, con la convicción de que los tiempos actuales, difíciles y convulsos requieren más que nunca el entendimiento entre personas y pueblos.
Un camino que la Fundación Ernest Lluch emprende con la voluntad de convertirse en un puente y un punto de diálogo entre las diferentes sensibilidades y expresiones de la diversidad social, cultural, económica y nacional de los ciudadanos y pueblos de Cataluña, España y Europa.

Alcalde de Mataró tras las elecciones municipales de 1979, con la llegada al poder en 1982 del PSOE fue nombrado Ministro de Industria y Energía. Abandonó el gobierno en 1986, dirigiendo su actividad hacia la empresa privada donde ha ocupado diversos cargos directivos.
Además de desarrollar su labor en el ámbito empresarial, fue durante 6 años "Conseiller" de la Comisión Europea con responsabilidades en la política de telecomunicaciones, investigación, comunicaciones y ciencia, después de participar en el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Fue Presidente del Information Society Forum de Bruselas del European Institute for Media de Düsseldorf y Presidente del Comité de Expertos que evaluó la política científica y tecnológica europea por encargo del Parlamento y el Consejo de la Unión Europea. Ha sido también director general de la Corporación Catalana de Radio y Televisión.
Es Académico de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, ??miembro del Grupo de Reflexión de Alto Nivel sobre el futuro de la UE, miembro del Careca (Consejo Asesor del Gobierno Catalán), y del Consejo Consultivo del Hábitat Urbano.
Actualmente, es Vicepresidente de la Fundación Jaume Bofill y Presidente del Círculo para el Conocimiento. Es Presidente de Baolab, empresa pionera en el área de la nanoelectrónica y las comunicaciones.
Autor de "Chips, cables y Poder" (Ed. Planeta / Proa-UOC 1997), de "No me lo creo" (Ed. RBA / La Magrana 2009), de "Después de tocar fondo" (Ed. La Magrana / RBA 2010) "Luz al final del túnel" (Ed. RBA 2011), y el reciente "El mundo que viene … ya lo tenemos aquí. (Ed. RBA 2013)
PRESIDENTES FUNDACIÓN ERNEST LLUCH
2013: Joan Majó y Cruzate
2012: Lluís Maria de Puig Olivé (†)
(2002-2012) Fabián Estapé Rodríguez (†)