CERCAR Notícies

La emergencia social en el mundo local y el caso de la acogida de refugiados, temas centrales de la Jornada sobre Municipios 2015

La jornada es va celebrar ahir dimecres 4 de novembre a l'Ateneu Barcelonès

Compartir

5 de noviembre de 2015

Descarrega

Galeria

Descarrega

En un 2015 marcadamente electoral y después de unos meses de puesta en marcha de los consistorios catalanes, estos tienen que hacer frente a viejas y nuevas necesidades ciudadanas, con el marco competencial derivado de la nueva LRSAL y con un presupuesto limitado que contrasta con el emergencia de las realidades sociales de las que los ayuntamientos son puerta de entrada y respuesta, a menudo sin competencias adecuadas para hacerle frente. ¿Cuáles son? Qué necesidades sociales y asistenciales emergen y son emergencia en este contexto de fatiga post-crisis? En este contexto muchos de los ayuntamientos han decidido además actuar de manera activa ante la previsible llegada de refugiados derivada de los diferentes conflictos del cinturón sur y este europeo. ¿Cuál puede ser el papel de los municipios en la acogida de refugiados, qué coordinación está prevista, qué y cómo se está haciendo en el resto de Europa desde el mundo local?



En este contexto es en el que se ha desarrollado una jornada centrada en la emergencia social en el mundo local y al mismo tiempo también referente en el caso de la acogida de los refugiados. En este sentido la Jornada dio voz a representantes institucionales, a reconocidos académicos y expertos en la materia y a alcaldesas y alcaldes, que desde el frente de los consistorios respectivos están encarando retos importantes en materia social.



La emergencia social como trasfondo inquietante y el caso de la acogida de refugiados como cuestión de actualidad pero que requiere de luces largas y mirada ancho, ocupan y preocupan al mundo local como bien quedó paja tanto en las intervenciones inaugurales a cargo de los presidentes de la Fundación Ernest Lluch, Joan Majó y de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa, como en la primera conferencia-marco, a cargo de Sebastià Sarasa. El caso de la acogida de los refugiados fue ampliamente tratado por Gemma Pinyol en la segunda conferencia de la jornada, que proporcionó un marco comparativo con la gestión desarrollada en otros países europeos.

Una mesa redonda de buenas prácticas y mejores intenciones, alrededor de la emergencia social y la acogida de los refugiados, reunió bajo la moderación del coordinador del comité operativo de acogida de las personas refugiadas de la Generalidad de Cataluña, Ángel Miret, a las alcaldesas de la segunda y la tercera ciudad más poblada e importantes de Cataluña: Núria Marín, alcaldesa de L’Hospitalet y Dolors Sabater, alcaldesa de Badalona. Como representantes institucionales de municipios con menos población y por tanto receptores de otras problemáticas y casuísticas estaba el alcalde de Vilassar de Mar, Damià del Clot y la alcaldesa de Canyelles, Rosa Huguet.





Enlaces de interés:


Eco a la prensa:


Corte informativo en La Xarxa Televisions Locals