La XIV edición de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Aragón, realizados en colaboración con la Universidad de Zaragoza, homenajearon la figura de Ernest Lluch dedicando a su memoria el seminario «Capitalismo, interés privado y acción pública (Albert Hirschman y el pensamiento contemporáneo)«, dirigido por los profesores Salvador Almenar y Alfonso Sánchez Hormigo. Del 16 al 20 de julio se congregaron en Formigal reconocidos profesores y catedráticos de economia y de historia del pensamiento económico, para reflexionar entorno las contribuciones de Albert O. Hirschman. Éstas, son muy variadas y han influido en diferentes áreas de las ciencias sociales. Sus ideas iniciales desbordaron el campo específico de la economía del comercio internacional y el desarrollo económico, y su interpretación crítica del surgimiento de los «intereses» como motor decisivo de la acción humana ha trascendido hacia nuevas perspectivas sobre el comportamiento de los individuos en los mercados, las instituciones y las organizaciones a través de la «salida» y la «voz», ampliando el análisis uni-disciplinar de la elección personal, social y pública. Ernest Lluch, quien trabajó, hombro con hombro, con el propio Hirschman, insigne profesor de Princenton, estuvo presente en el recuerdo de todos de los asistentes de este seminario que fue un éxito, por su nivel académico y por la buena acogida que tuvo entre estudiantes y profesores.