Con «Life long learning, nuevas competencias y calificaciones requeridas: una mirada europea e internacional» se ha cerrado el Ciclo sobre el Futuro del Trabajo que han impulsado la Fundación Ernest Lluch y el AMB. El acto ha tenido lugar en CaixaForum Macaya (Barcelona) y se ha podido seguir en streaming desde sus respectivas plataformas webs. De este modo se ha puesto punto y final a un ciclo que se inició el 9 de mayo hablando de las tendencias sobre el futuro del trabajo y que prosiguió el 17 de medio centrando el debate sobre el impacto de las tecnologías en el mercado laboral. Con las intervenciones iniciales de Héctor Santcovsky (director del Área de Desarrollo Social y Económico del AMB) y de Filo Cañete (alcaldesa de Sant Adrià del Besòs) en vídeo, se ha dado paso al diálogo de hoy que para la ocasión reunía a Xavier Matheu (director ad interim y jefe del Knowledge Hub Department de la European Training Foundation en Turín) y Clara Centeno (investigadora senior en la Unidad de Capital Humano y Empleo del Joint Research Centre de la Unión Europea en Sevilla). Con estos dos dialoguistas de lujo, la conversación, amena y cómplice ha recogido parte de las inquietudes expresadas sobre el futuro del trabajo, la necesidad de formación, la predisposición y adaptación al cambio y la voluntad perenne de aprender. Así como el camino de reconocimiento y validación de nuevas competencias y calificaciones requeridas, desde una mirada europea e internacional. Con un turno de preguntas se ha puesto fin aldiálogo. El director de la Fundación Ernest Lluch, Ferriol Soria ha agradecido a los ponentes y público (presencial y online), sendas intervenciones y la asistencia, tanto hoy, como en las anteriores sesiones.
Recuepera la TRANSCRIPCIÓN de TODO EL CICLO AQUÍ
Coorrganizado por:
